Le decían "La Tía", usaba a niños de un hogar de menores para vender cocaína y le encontraron un arsenal en la casa

Generó confianza con los menores debido a sus gestos de solidaridad y ocultaba un imperio narcotraficante.

Cayó "La Tía" tras un allanamiento en su casa.

31 de Enero de 2025 09:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una mujer apodada “La Tía” quedó en la mira de la Justicia tras un allanamiento en su casa, donde la Policía encontró 2,5 kilos de cocaína de alta pureza valuados en más de 70 millones de pesos. Sin embargo, no fue lo único llamativo la cantidad de droga secuestrada. 

"La Tía" reclutaba adolescentes en situación de vulnerabilidad, algunos de ellos bajo resguardo estatal en un hogar de niños, para vender estupefacientes en distintos puntos de Villa La Angostura. A pesar de los antecedentes por microtráfico y de haber sido investigada en varias oportunidades por fuerzas provinciales, nunca había sido detenida. Su expediente ahora quedó en manos del Juzgado Federal de Zapala, que determinará si forma parte de una red de narcotráfico más grande que opera en la región.

El golpe contra la estructura de “La Tía” no llegó a raíz de una investigación por drogas, sino por una denuncia de robo. A principios de la semana, un vecino de Villa La Angostura llamó al 911 para denunciar que un grupo de adolescentes había ingresado a su casa y le había robado una bicicleta y un taladro. Los efectivos de la Comisaría 28 siguieron el rastro de los jóvenes y determinaron que se refugiaban en la vivienda de la sospechosa.

Parte de lo incautado en el allanamiento a su vivienda.

Con la orden de allanamiento en mano, la Policía ingresó a la casa de “La Tía” con la intención de recuperar los objetos sustraídos. Pero lo que encontraron fue mucho más grave: dos armas de fuego -un revólver calibre 22 y una pistola 9 mm-, municiones y una cantidad de droga que sorprendió incluso a los investigadores. En una primera inspección, los agentes hallaron 33 envoltorios de cocaína escondidos en la vivienda. Sin embargo, al profundizar la búsqueda, dieron con un cargamento mayor: dos “ladrillos” de cocaína de máxima pureza, con un peso total de 2,5 kilos. También secuestraron balanzas de precisión, celulares y más de un millón y medio de pesos en efectivo.

"La Tía", de 42 años, utilizaba a adolescentes para la distribución de drogas en la ciudad. Muchos de esos jóvenes provenían de hogares en situación de vulnerabilidad y algunos estaban institucionalizados en instituciones de niños, donde habían sido enviados por orden judicial debido a problemas familiares. La mujer los recibía en su casa como si fueran sus “sobrinos de corazón”, los protegía y les daba un sentido de pertenencia que en muchos casos no encontraban en otro lugar. Pero detrás de esa aparente “familia”, se escondía una red de narcomenudeo que los utilizaba para llevar droga a distintos compradores.

Los menores se movían en motos robadas o a pie, operando en distintas zonas de la ciudad. No solo vendían cocaína, sino que también eran utilizados para realizar encargos, amenazar a vecinos y cometer robos en la zona. “Algunos de estos chicos estaban bajo resguardo judicial, pero al no tener una contención efectiva, terminaban en este tipo de situaciones”, señaló una fuente del caso.

Paradójicamente, los propios hijos de “La Tía” también habían sido apartados de su custodia y trasladados a un hogar de abrigo. Sin embargo, eso no impidió que la mujer continuara en contacto con ellos y los involucrara en sus negocios ilícitos.