Cayó Pequeño J y se descubrió el motivo del aberrante triple femicidio: ¿por qué mandó a matar a las chicas?
Con el arresto del principal acusado en Perú empieza a descubrirse la trama de los brutales asesinatos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", fue detenido este martes por la noche en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. Se trata del líder de la banda narco que habría ordenado los asesinatos de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15).
La Policía peruana brindó una conferencia de prensa para dar detalles de su captura: estaba escondido en la caja de un camión, entre cajones de pescado, y en conferencia de prensa revelaron qué le habían robado las víctimas (al menos una de ellas) y desató la brutal venganza narco.
Un robo de droga y un mensaje salvaje
Apenas se conoció el triple crimen, con los primeros testimonios, se indicó que las tres jóvenes habían sido engañadas para ir a una supuesta fiesta, aunque en realidad se trataba de una coartada para terminar con sus vidas y enviar un mensaje a otros grupos dedicados a la venta de droga en la zona.
"El móvil fue el robo de tres kilos de cocaína", señalaron anoche los investigarores sobre los cargos que pesan en su contra. La Policía de Perú pudo seguir los movimientos de Tony Janzen Valverde Victoriano (20) gracias a un número de teléfono que le aportaron las autoridades argentinas.
Lo precario de su fuga y la de sus laderos coincide con el perfil de "narco menor" que tiene la Justicia, que lo acusa de ser el autor intelectual del triple crimen, grabado y trasmitido en vivo a través de una red social a más de 40 personas, todas integrantes del grupo que vendía la droga en esa zona del Conurbano y los que Pequeño J quiso darles un mensaje después de haber sido engañado por una de las chicas en la modalidad Viuda Negra.
La familia de Pequeño J, inmersa en el negocio narco
"Tiene 20 años, y en Argentina hace dos años se dedicaría a acciones de sicariato y la micro comercialización de droga. En nuestro país no tiene antecedentes, sólo que su padre fue asesinado en 2018 en Trujillo", comentó en conferencia de prensa Zenón Santos Loayza Díaz, Director Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú.
En ese sentido, detalló que "Pequeño J" sería la tercera generación de una red criminal dedicada al tráfico de drogas y al sicariato: "Su abuelo y su padre estaban referidos por los mismos delitos".
El Director Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú detalló los pormenores de la detención del "Pequeño J" y de su ladero, Matías Ozorio. "A través de Interpol y de la Bonaerense, ya teníamos seguimiento de Ozorio. Y sobre el Pequeño J, sabíamos desde el domingo o el lunes que vendría al Perú", aseguró Loayza.
Leé también
Temas
Lo más
leído