Busca testigos de una violenta agresión a su hijo con discapacidad: "Cayó al asfalto aturdido y con miedo"

Dos pasajeros le dieron golpes de puño en la cara y lo tiraron desde un colectivo.

Lo tiraron a la calle desde arriba del micro. Foto: archivo.

11 de Octubre de 2025 15:47

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una mujer busca desesperadamente testigos de una agresión que sufrió su hijo, un joven con discapacidad, mientras viajaba en un colectivo el pasado miércoles 1 de octubre por la tarde por las calles de Mar del Plata.

Según relató Claudia, madre de la víctima, su hijo Gonzalo regresaba de su paseo diario por el centro cuando fue atacado por un desconocido dentro de la unidad alrededor de las 18:30.

El hecho ocurrió cuando el joven, que iba sentado en el anteúltimo asiento del lado de la ventanilla, sacó su celular del morral. En ese momento, un pasajero comenzó a increparlo, acusándolo falsamente y gritándole insultos.

“El agresor lo tomó del cuello y de la capucha del buzo, lo sacó del asiento y lo tiró al piso, dándole varios golpes de puño en la cara”, contó la madre. Luego, cuando el colectivo frenó en avenida Luro y Mariano Acosta, el atacante, con ayuda de otro hombre mayor, lo empujó violentamente hacia la puerta trasera para hacerlo descender. “Cuando mi hijo llegó al asfalto, cayó aturdido y con mucho miedo”, detalló.

Claudia explicó que Gonzalo no pudo defenderse, ya que tiene parálisis cerebral, sordera del oído derecho, displasia espástica, hipotonía muscular generalizada y síndrome de Asperger (autismo). “Esa persona no solo hizo una falsa acusación: insultó, golpeó y descartó como a un animal a una persona con discapacidad”, manifestó con dolor.

La denuncia fue radicada en la Comisaría Sexta, y la familia solicita que quienes hayan presenciado el hecho se acerquen a la dependencia policial, ubicada en República del Líbano 1352, para aportar datos que permitan identificar al agresor, descrito como un joven que vestía una remera roja de manga larga y pantalón negro.

La madre agradeció además el acompañamiento de las autoridades policiales y de los representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) en Mar del Plata, quienes brindaron apoyo en el proceso de denuncia.