Sabías que Mar del Plata estuvo en el dorso de un billete nacional
Además de Mar del Plata, se incluyeron paisajes de Bariloche, Cataratas del Iguazú y Ushuaia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Hubo una época en la que una de las postales icónicas de Mar del Plata estuvo en el dorso de uno de los billetes de mayor denominación del país.
Se trataba de una vista aérea de la costa de la ciudad en el dorso de un billete de cinco mil pesos ley. Estos billetes comenzaron a circular tras sancionarse la ley 18.188 y fue uno de los más comentados de la época en la que estuvo en circulación entre los años 1970 y 1983.
En la cuenta Historias de Mar del Plata, el divulgador de historia local Rubén Calomarde recordó que el nuevo peso llegaba para reemplazar a los pesos moneda nacional que regían hasta entonces. La particularidad de la nueva moneda era que le restaba dos 0 (ceros) a los billetes que se utilizaban hasta el momento.
La promulgación del peso ley significó además la unificación estética: el tamaño de los billetes se unificó al igual que el estilo norteamericano e incluía en el dorso diferentes destinos turísticos. Además de Mar del Plata, se incluyeron paisajes de Bariloche, Cataratas del Iguazú y Ushuaia.
El billete de $5000 ley 18188 Ciudad Feliz reflejaba en su dorso la Torre Tanque, la playa, la rambla y el casino junto con otros edificios y monumentos.
Cada "peso ciudad feliz" equivalía a 100 pesos moneda nacional y a 2500 pesos moneda corriente actual. El 15 de abril de 1969, a causa de una devaluación de la moneda durante una dictadura militar, se decretó una nueva emisión monetaria que dispuso la supresión de dos ceros en las monedas y billetes.
Para que el público se fuese acostumbrado a la conversión, se dispuso que mientras se confeccionaran los nuevos billetes con el nuevo diseño, se continuaran emitiendo los valores existentes pero resellados con los nuevos valores. Así, por ejemplo, los de 100, 500 y 1.000 (m$n) fueron convertidos a 1, 5 y 10 Pesos Ley respectivamente.
Leé también
Temas
Lo más
leído