Sorpresa: una famosa marca de autos cerró su producción en la Argentina
La compañía iba a continuar hasta fines de 2025, pero se adelantó la decisión por deudas con proveedores.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de más de seis años, Nissan dejó de producir la pick up Frontier en la planta de Santa Isabel, dentro de la provincia de Córdoba. La decisión se concretó el jueves pasado y marca el cierre de su etapa industrial en la Argentina. El fin de la fabricación local también afecta a la Renault Alaskan, que compartía plataforma con la camioneta japonesa y ya fue discontinuada.
Aunque inicialmente se planeaba seguir hasta fines de 2025, la compañía adelantó el cierre por una serie de deudas con los proveedores. Desde ahora, la Frontier para toda América Latina será fabricada en México, primero en la planta de Civac; y, a partir de 2027, en la de Aguascalientes. Así, la marca dejará de producir vehículos en el país y pasará a vender solo modelos importados.
La historia de la Frontier en Córdoba comenzó en 2018, cuando Nissan se sumó al polo industrial de Renault. Durante estos años, la planta exportó camionetas a Brasil, Chile y Colombia. Sin embargo, los ajustes globales de la automotriz y su plan de reestructuración mundial aceleraron el cierre de la línea de montaje local. En paralelo, la firma prepara una nueva versión de la Frontier con mejoras en tecnología y equipamiento, que se presentará en 2026.
El modelo se fabricará exclusivamente en territorio azteca y formará parte de una estrategia más concentrada y eficiente para la región. Pese a la salida de Nissan, la planta de Santa Isabel seguirá activa bajo control de Renault. Allí continuará la producción de los modelos Kangoo, Sandero, Logan y Stepway, además de una nueva pick up compacta que será exportada a distintas naciones de la región.
Leé también
Temas
Lo más
leído