Denuncian intento de desalojo a un club social con contrato vigente: "Trabajamos para sostener un lugar de contención"

Un centenar de niños y adolescentes participan de sus actividades frecuentemente. Convocan a un abrazo simbólico para defender la sede.

Convocan a un abrazo simbólico para defender la sede.

14 de Octubre de 2025 20:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un conflicto judicial mantiene en vilo al Club Social y Deportivo 2 de Mayo, una institución barrial de Mar del Plata que enfrenta un intento de desalojo pese a contar con contrato vigente. Ante la situación, el jueves 16 de octubre a las 18:30 se realizará un abrazo simbólico en la sede de 3 de Febrero e Italia para defender el espacio y evitar su cierre.

Fundado en 2008, el club es un punto de referencia para la comunidad, con más de cien niños, niñas y jóvenes que participan en la Liga Barrial de Fútbol y diversas actividades sociales. Además, brinda apoyo escolar, colabora con el comedor “Los niños” del barrio Parque Hermoso y funciona como espacio de contención para numerosas familias.

“Nosotros trabajamos todos los días para sostener un lugar de contención, usando el deporte como excusa. Buscamos fomentar valores, respeto y compañerismo”, expresó el presidente, Carlos Brunini, quien calificó la notificación judicial como “incomprensible” y recordó que el lugar fue recuperado y reconstruido por completo gracias al esfuerzo de socios y vecinos.

Los abogados Pablo Nicolás Zelaya Blanco y Evaristo Buccico, representantes legales del club, señalaron que el reclamo judicial “es abiertamente inconsistente e improcedente”, ya que la institución cumple con todas las obligaciones del contrato. “Lo que se intenta discutir no es solo un contrato, sino la continuidad de un espacio social necesario. El derecho no puede ser una herramienta para desarmar la comunidad, sino para garantizar su desarrollo”, sostuvieron.

La audiencia clave se realizará el 22 de octubre. Desde el club afirmaron que lo que está en juego “no es solo un inmueble, sino el derecho de la comunidad a preservar sus espacios de organización, deporte y dignidad”.