Kicillof y el turismo: “El sector no va a mejorar sus perspectivas si Milei no modifica la dirección de las políticas”

En el marco de la 31° asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), el gobernador bonaerense trazó un panorama crítico para el verano 2026.

Gastón, Kicillof y Costa, en Chascomús, al encabezar el nuevo encuentro del CoProTur.

14 de Octubre de 2025 22:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof encabezó en Chascomús la apertura de la 31° asamblea ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) donde además se reunió con referentes del sector a nivel nacional. Junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el intendente local, Javier Gastón, el mandatario trazó un panorama desalentador para la actividad turística durante el próximo período estival.

De la asamblea participaron más de 100 referentes del sector turístico regional, del ámbito público y privado, para debatir, generar consensos y diseñar estrategias para el desarrollo del rubro. Durante la jornada, el gobernador encabezó también una reunión con referentes sindicales, empresarios y representantes de cámaras del rubro del turismo a nivel nacional.

Kicillof al hablar durante la 31° asamblea del CoProTur.

“Como todas las actividades vinculadas a la producción y el trabajo, el turismo está también atravesando una crisis muy fuerte como consecuencia de las decisiones económicas del Gobierno nacional”, sostuvo Kicillof en primera instancia y de inmediato agregó: “El sector no va a mejorar sus perspectivas si no se modifica la dirección de las políticas: este esquema de tipo de cambio atrasado ha llevado a que aumente un 57% el turismo en el exterior”.

En ese sentido, el gobernador señaló que “las perspectivas no son positivas con un gobierno al que tienen que rescatar por tercera vez porque no está dispuesto a modificar un esquema económico insostenible”. “Todavía no han informado las condiciones del rescate del Tesoro de los Estados Unidos, pero seguramente no va a ser solo por amistad: va a venir acompañado de un paquete de condicionalidades en las que el turismo nacional difícilmente sea una prioridad”, indicó.

“Nosotros vamos a seguir nadando contra la corriente: tenemos dificultades, pero también tenemos la voluntad de redoblar los esfuerzos y fortalecer todos los instrumentos que estén a nuestro alcance para sostener el turismo bonaerense”, explicó Kicillof y concluyó: “Asumimos la enorme responsabilidad de representar a un pueblo que tiene derecho al trabajo y al descanso: necesitamos que las políticas económicas cambien y, para eso, la señal más clara que podemos dar está en las urnas”.

Más de 100 referentes del sector turístico se reunieron en Chascomús.

Por su parte el ministro Costa sostuvo: “Entendemos al turismo como una actividad productiva que genera valor y puestos de trabajo, por eso desde que iniciamos nuestra gestión generamos distintas políticas para acompañar al sector e impulsar su desarrollo”. Posteriormente el funcionario a cargo del área de turismo bonaerense consideró: “En un contexto tan crítico, vamos a continuar fortaleciendo la articulación entre el Estado y el privado: es nuestro objetivo tener turismo en toda la provincia durante todo el año”, agregó.

Finalmente el intendente anfitrión, Javier Gastón, ahondó en la misma línea: “El sector turístico es fundamental para aportar al crecimiento de nuestra ciudad y de nuestra comunidad: con un Gobierno nacional que se ha corrido de su responsabilidad, debemos agudizar el ingenio, la creatividad y trabajar en conjunto todos los sectores para salir de esta situación”, remarcó el jefe comunal.