El gobierno nacional se reunió con empresarios turísticos en Mar del Plata y presentó ofertas para alentar el turismo interno
El secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, se juntó con unos 60 empresarios marplatenses. Dio detalles de las promociones del Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio de cuestionamientos por la caída del turismo interno en los dos últimos años, el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, se reunió este viernes con empresarios turísticos en Mar del Plata, en un evento al cual se sumó el intendente Guillermo Montenegro.
En ese marco, el exgobernador peronista dio a conocer detalles de dos líneas de promociones que implementará el gobierno para apuntalar el sector, a cargo del Banco Nación con cuotas sin interés y Aerolíneas Argentinas con descuentos del 20%.
Daniel Scioli se reunió en Mar del Plata con más de 60 empresarios para coordinar acciones estratégicas y planificar la próxima temporada. Según se informó desde Nación, "desde el sector turístico se comprometieron a ofrecer mejores precios para que el verano sea un éxito".
Del encuentro participaron el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio; la presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; el referente del Colegio de Martilleros, Guillermo Rossi; y el titular de la Cámara de Balnearios, Pablo Pilaftsidis; entre otros referentes de hotelería, gastronomía, balnearios y agencias de viaje.
Scioli destacó que “estar en Mar del Plata con los principales referentes del sector es un claro ejemplo del compromiso que tienen para unir esfuerzos y poder avanzar en precios amigables de cara a la próxima temporada de verano”.
“Mar del Plata es el buque insignia del turismo en la argentina, un destino que viene rompiendo la estacionalidad con eventos deportivos como las finales de los Juegos Nacionales Evita, que se están llevando a cabo con mucho éxito”, finalizó.
Por su parte, Montenegro agradeció el compromiso del sector privado, destacando que “hicieron un gran esfuerzo sin esperar a que el contexto los favorezca” y agregó: “Queremos competir de igual a igual con cualquier destino del mundo. Para eso tenemos que ser más competitivos, mejorando servicio, calidad y conectividad”.
A su turno, Teruel informó que se trabaja junto al sector público en el calendario de feriados 2026, con el objetivo de mantener los 19 del corriente año, fundamentales para sostener la industria. Además, adelantó que “muchos bancos privados se sumarán a la financiación y promociones junto al Banco Nación”.
Desde el Colegio de Martilleros y la Asociación de Hoteles resaltaron que ya ofrecen precios sugeridos “muy razonables, hasta un 25 por ciento más bajos que el año pasado” para posicionar a Mar del Plata como el principal destino turístico del país. “Tenemos muy buenas expectativas”, aseguraron.
Finalmente, Pilaftsidis valoró la inclusión de los balnearios en las promociones de Banco Nación y Provincia, y destacó que “las reservas para la temporada avanzan a muy buen ritmo”. En ese sentido, consideró clave el feriado del 10 de octubre para completar la ocupación.
Promociones del Banco Nación
• Agencias de Turismo: Descuentos y beneficios con 6, 9 y 12 cuotas sin interés.
• Alojamiento (hoteles y hosterías): 10% de descuento sin tope de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés. También disponibles 9 y 12 cuotas sin interés a través de la billetera virtual MODO BNA+.
• Gastronomía: 20% de descuento con tope de $10.000 por compra, a través de MODO BNA+.
Temas
Lo más
leído