Pidieron la excarcelación de Juan Pablo Offidani
La solicitud se hizo en términos de libertad condicional. Deberá resolverlo el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 que lo condenó en marzo de 2023.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La defensa de Juan Pablo Offidani, condenado a una pena única -no firme aún- de 15 años de prisión como partícipe secundario del abuso sexual agravado por el consumo de estupefacientes de Lucía Pérez en octubre de 2016, solicitó la excarcelación en términos de libertad condicional y aplicación de estímulo educativo. Sostienen que desde septiembre de 2025 ya reúne el requisito temporal de acceso porque está detenido hace nueve años.
La defensa a cargo de los abogados César Sivo y Romina Merino aguarda la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 que ya ha realizado los traslados de rigor para asegurar las respuestas de cada una de las partes al pedido e incorporó todos los informes que son de estilo para resolver este tipo de solicitudes.
Los profesionales solicitaron el reconocimiento de un adelanto virtual en las fases de la progresividad de 19 meses que le corresponden al causante por estímulo educativo y adjuntaron las constancias oficiales por los cursos realizados entre 2018 y 2023. Entre los mismos se encuentra la finalización de sus estudios secundarios y varios cursos de formación profesional.
Si bien las partes acusadoras se opusieron a esta solicitud, en una de sus respuestas al Tribunal, la defensa consideró que había un error de interpretación por parte de los acusadores ya que la “la recompensa es una rebaja en la pena y el estímulo educativo es un adelantamiento virtual de plazos para cumplir con el requisito temporal de acceso a un beneficio liberatorio”. Es decir, se trata de institutos distintos, se pidió uno y respondieron oponiéndose por otro que no fue el solicitado.
El Tribunal concedió la razón a la defensa y le otorgó a Offidani, como prevé la Ley de Ejecución Nacional, un adelanto virtual de 13 meses: esa concesión fue la que lo colocó en tiempo para pretender el acceso a su libertad.
Para la defensa, a partir de esa resolución, ahora solo queda decidir si la excarcelación le será concedida o no en una audiencia a fijarse por el Tribunal y donde se analizarán todas las pruebas que se fueron agregando, entre ellas, el dictamen por el que el Servicio Penitenciario aconseja la concesión de "la excarcelación dado que Offidani, por su conducta y desenvolvimiento institucional, se ha hecho merecedor de la libertad que se solicita".
La situación de Farías
En febrero de este años el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió revisar la condena que recayó sobre Matías Farías, quien recibió prisión perpetua en marzo de 2023 por el abuso sexual y el femicidio de Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre del 2016 por ser considerado el autor penalmente responsable del delito de “abuso sexual agravado por el consumo de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con el femicidio" de la adolescente.
Sin fecha aún para la realizacíon de la audiencia de cesura, las partes ya ofrecieron nueva prueba con testimonios ya escuchados o nuevos El Tribunal define cuales acepta, se escuchan en el juicio y las partes alegarán antes del nuevo fallo.
Leé también
Temas
Lo más
leído