A cuánto cerró el dólar este viernes 24 de octubre antes de las elecciones
A pocas horas de las elecciones legislativas, el dólar oficial y el dólar blue tuvieron un leve salto en sus cotizaciones.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A menos de 48 horas para las elecciones legislativas de medio término y el dólar oficial no se quedó quieto este viernes. La moneda estadounidense tuvo un pequeño repunte luego de cotizar a la baja durante el jueves en la previa de los comicios del domingo.
En lo que fue la última rueda previo a las elecciones de medio término, el dólar oficial se incrementó un 0,7%, y en lo que va del mes acumula una suba de 8,2%. El tipo de cambio avanzó $13 en el segmento mayorista ($42 a nivel semanal) a $1.492 y cerró a tan solo $0,5 del techo de la banda de flotación, establecida en $1.492,5.
En concreto, el dólar oficial cerró hoy en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre de ayer. En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.510 y $1.515 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.520.
Por su parte, el dólar blue operó estable y cerró a $1.505 para la compra y a $1.525 para la venta. De esta manera, los precios no variaron respecto de la jornada previa.
El dólar MEP cotiza a $1.549,46 y la brecha con el dólar oficial se ubica en 3,9%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.569,73 y la brecha con el dólar oficial es del 5,2%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.546,32.
De esta forma, ahora los cañones apuntan a las cotizaciones que se darán el día lunes, que mucho dependerán del resultado que obtenga el Gobierno en los comicios del domingo.
Temas
Lo más
leído

