Luis Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

Mientras el billete estadounidense continúa al alza a pesar de la intervención de Banco Central y hasta del Tesoro de Estados Unidos, el ministro de Economía realizó una riesgosa predicción postelectoral. "Estamos trabajando para ustedes", le aseguró a los que "la están pasando mal".

Luis Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

23 de Octubre de 2025 14:35

Por Redacción 0223

PARA 0223

A tres días de las elecciones, y con dos ruedas por delante, Luis Caputo realizó un audaz pronóstico postelectoral con respecto al precio del dólar y la reacción de los mercados el día después de las elecciones legislativas de este 26 de octubre. “El lunes no pasa nada”, predijo el ministro de Economía. “Mientras el esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiere”, subrayó.

También consideró que poseen “un esquema que está perfectamente calibrado” y desafió: “¿Va a ir por encima del techo de la banda? No, te aseguro que no”. Además, remarcó que “el dólar dentro de la banda flota” y que solo intervienen si el tipo de cambio “va a algunos de los extremos”.

“El Banco Central está capitalizado, tenemos fundamentos económicos y un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo recibió. Estamos frente a una oportunidad histórica. El país más importante de mundo está diciendo: ‘Quiero que le vaya bien a los argentinos’”, mantuvo.

 

En declaraciones que emulan aquellas que dio meses atrás, cuando arrojó un desafiante “comprá campeón” en relación el precio del billete estadounidense, Caputo aseveró: “Me siento más que cómodo con el valor a $1.500”. “El tipo de cambio, como bien dijo Bessent, lejos de ser bajo, es ya más bien alto”, reconoció en diálogo con LN+. En ese sentido, el funcionario confirmó que el miércoles hubo una intervención del Tesoro de Estados Unidos por un monto de “alrededor de u$s400 millones”.

“La moneda es un reflejo de cómo te va en la economía. No es una casualidad que heredamos un tipo de cambio real más alto. A los que les va bien, tienen una moneda más fuerte“, expresó el ministro.