Falleció una reconocida docente de la Unmdp: "Su vida estuvo marcada por la militancia política y académica"

Fue un pilar fundamental para dar origen a la carrera de Sociología en la década del 70.

Fue secuestrada y permaneció detenida durante cuatro meses en la Esma.

25 de Octubre de 2025 19:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

La comunidad universitaria de Mar del Plata lamenta profundamente la muerte de Alicia “Polaca” Ruszkowski, socióloga, docente y militante comprometida con la educación pública y los derechos humanos. La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata expresó su pesar por el fallecimiento de quien fue una figura clave en la historia de la carrera de Sociología.

Ruszkowski formó parte de los equipos de trabajo que, bajo la coordinación de Roberto Carri, dieron origen a la carrera de Sociología en la década del 70. Su vida estuvo marcada por la militancia política y académica, junto a su compañero Enrique “Quique” Pecoraro, también docente de la universidad, desaparecido en 1979 durante la dictadura militar, cuando aquel proyecto académico fue brutalmente clausurado.

Alicia fue secuestrada y permaneció detenida durante cuatro meses en la ESMA, uno de los centros clandestinos de detención más emblemáticos del terrorismo de Estado. Desde entonces, mantuvo un compromiso inclaudicable con la Memoria, la Verdad y la Justicia, prestando testimonio en múltiples ocasiones y acompañando activamente las luchas por los derechos humanos.

“La despedimos con cariño y orgullo por su ejemplo y por su defensa permanente de la educación y la universidad pública”, expresaron desde Humanidades, que también enviaron sus condolencias a familiares, amigas, amigos y, en especial, a Ana Pecoraro, hija de Alicia y Enrique.