Reacciones insólitas y curiosas declaraciones: luego de votar, qué dijeron los principales dirigentes de la Argentina

Luego de emitir su voto en las urnas, los principales dirigentes realizaron declaraciones a la prensa, intentando no romper la veda electoral. Qué dijeron.

Taiana y Santilli votando. Qué dijeron.

26 de Octubre de 2025 11:32

Por Redacción 0223

PARA 0223

Como es habitual en cada proceso electoral, este domingo todos los micrófonos de la prensa se concentran en las figuras de la política argentina, intentando no romper la veda electoral, dejan sus sensaciones en la importante jornada democrática.

Taiana: "Esperemos que la gente pueda votar sin problemas"

El ex canciller y primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana votó en una escuela de Vicente López y cuestionó la forma en que se divulgó la Boleta Única de Papel. “Esperemos que funcionen las explicaciones que hemos dado del nuevo sistema de votación, porque el Gobierno nacional no las ha dado de manera suficiente, y que la gente pueda votar sin problemas”, expresó.

El exministro de Defensa confió en que el nuevo formato “sea más fácil y que la gente pueda comprenderlo” y deseó que la jornada se desarrollara con normalidad. “Seguramente habrá una mayor participación que en las elecciones provinciales de los meses anteriores, porque en general las votaciones nacionales tienen más concurrencia. Es lo que ha pasado siempre”, agregó.

 

Espert: "Vengo con mucha tranquilidad"

Esta mañana el diputado nacional en uso de licencia y excandidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, fue a votar en una escuela de Beccar, San Isidro. Por primera vez, tras el escándalo que lo obligó a renunciar a su candidatura por la vinculación que lo une a aportes para su campaña electoral sin declarar por parte de empresario Federico “Fred” Machado, a la espera de la extradición a Estados Unidos acusado de narcotráfico y estafa.

Vengo con mucha tranquilidad, no tengo nada más que decir”, dijo al llegar, en lo que fueron sus primeras declaraciones tras renunciar a la candidatura, que lo tenía encabezando la lista de la LLA.

Sorprendió el tono bajo con que habló con la prensa Espert, que llegó vestido con un sweater verde sobre una camisa blanca, que agradeció que este domingo “es un día muy bueno para la democracia, cada vez que se vota se ratifica la democracia, lo cual es una excelente noticia”. “No voy a dar ninguna declaración más. Yo siempre me consideré un ciudadano común, normal, que quería hacer un aporte a la política”, fue lo último que habló Espert, antes de partir hacia su auto.

Santilli: "Fue una campaña difícil"

El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, Diego Santilli, votó este domingo por la mañana en una escuela de Tigre  y admitió que tuvo una "campaña difícil".

Acompañado en todo momento por su esposa, Analía Maiorana, inclusive en el momento de su votación, el "Colo" tras emitir su voto, señaló que “el objetivo es descontar esa diferencia de septiembre” que obtuvo el kirchnerismo en los comicios de septiembre. “Ha sido una campaña difícil, corta, de 18 días. Le puse toda la actitud, toda la garra”, expresó. Santilli 

Por último, le pidió a la ciudadanía a que "venga a votar y defina su voto, que es importante”, remarcó. 

Macri: "Milei tiene mi número"

El expresidente Mauricio Macri pidió que el gobierno de Javier Milei haga “cambios serios” tras el proceso eleccionario que definirá el futuro del Congreso de la Nación y que prime "el sentido común".

Alrededor de las 11.40 en una escuela de Recoleta, el líder de PRO habló con la prensa y reiteró su apoyo al gobierno y dijo estar "a disposición para hablar estructuralmente de cómo se puede ayudar a generar gobernabilidad y aportar al cambio", aunque admitió que “no hemos hablado de ministros, él sabe mi número”.

Respecto de los consecuencias que pueden dejar los resultados de los comicios, dijo que esperaba que  "con una elección pareja el mercado se calme", tras los cambios bruscos y vaivenes financieros de las últimas semanas.

 

 

Máximo Kirchner: “Es extraño que los argentinos compren dólares y EEUU pesos”

El diputado nacional de Unión Ciudadana, Máximo Kirchner cuestionó duramente al Gobierno por el acuerdo con Estados Unidos, luego de emitir su voto en una escuela de La Plata. “Se juegan cosas importantes que ustedes como argentinos y argentinas vieron en los últimos 30 o 60 días. Porque creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar, ¿no?”, expresó.

Más allá de las imperfecciones que podamos tener los dirigentes, tenemos que recuperar un poco la autoestima. Lograr entender que somos parte de un país y no podemos ser colonia de otro país”, dijo el hijo de Néstor y Cristina Kirchner.

Asimismo, el líder de La Cámpora  dejó una reflexión en torno al modelo económico que impulsa el gobierno libertario. “Es extraño que los argentinos compren dólares y Estados Unidos pesos. Eso jamás funcionó y no puede terminar bien”, concluyó.

Alberto Fernández votó y huyó de los periodistas

Alberto Fernández protagonizó un vergonzoso momento como ex Jefe de Estado en un día de elecciones, luego de huir de los periodistas que lo esperaban tras emitir su voto en un colegio de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Puerto Madero.

Escoltado por una comitiva de seguridad, evitó hacer declaraciones ante la prensa.

"Estoy defendiendo la democracia", atino a decir antes de caminar rápidamente hacia su auto y se fue sin responder preguntas sobre la actualidad política ni sobre las investigaciones que enfrenta por violencia de género.