Kicillof llamó a construir una alternativa a Milei: "6 de cada 10 argentinos se opusieron"

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que la gestión actual "ahora tiene más responsabilidades" y propuso ser "un escudo para los que más sufren".

El Gobernador salió a respaldar el proyecto de Fuerza Patria luego de los resultados electorales.

26 de Octubre de 2025 23:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el encargado de salir a hablar ante la militancia, los referentes y los medios en el búnker de Fuerza Patria, luego de los resultados electorales de este domingo.

Luego de agradecer a Jorge Taiana, Máximo Kirchner, Sergio Massa y a los fiscales de todas las localidades, dio "gracias por el acompañamiento" y saludó a la expresidenta Cristina Fernández, de quien dijo: "Debería estar acá pero está injustamente detenida".

Rápidamente, el mandatario provincial se metió de lleno en los resultados electorales e indicó que "Milei se equivoca si festeja este resultado": "Seis de cada diez argentinos dijo que no está de acuerdo con lo que propone este Gobierno. Ha caído la actividad, cierran empresas todos los días y los más vulnerables sufren. Este Gobierno no puede dar vuelta la cara y ahora tienen más responsabilidades".

Además, remarcó que "en la Argentina hay dos modelos distintos y eso quedó demostrado": "Nuestra tarea desde la Provincia es cuidar a todos los habitantes, con más organización y más fuerza".

"Vamos a construir una alternativa"

Lejos de esquivar el futuro, Kicillof se encargó de sentar una posición sobre las responsabilidades del espacio: "Tenemos dos tareas: cuidar y defender a los que sufren, las víctimas del modelo que ataca jubilados, personas con discapacidad, la ciencia, la universidad, la salud pública, la industria nacional y los que emprenden. Vamos a usar todos los recursos y posibilidades para seguir funcionando como escudo y red para cuidar a los que sufren".

Además, se refirió a uno de los interrogantes y críticas que surgen dentro del propio peronismo: qué sucederá. En ese sentido, propuso construir una alternativa para mostrar que hay otro camino. "Que no haya ni resignación ni tristeza, no tenemos derecho, el pueblo sufre y la patria no se vende. Tenemos que construir", finalizó.