La Provincia de Buenos Aires eligió a sus 35 diputados nacionales: ¿cómo se repartirán las bancas?

La Libertad Avanza obtuvo 17 escaños, Fuerza Patria 16 y el Frente de Izquierda los dos restantes. Burlando dio la sorpresa pero no le alcanzó.

La Provincia renovó la mitad de sus diputados nacionales y estos son los elegidos.

27 de Octubre de 2025 08:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los bonaerenses se expresaron a través de las urnas en las Elecciones Legislativas con un sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza por un escaso margen y que le permitió revertir los resultados de las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Y con los resultados provisorios se conocieron cómo se distribuirán las 35 bancas de diputados nacionales que se ponían en juego, con una asignación de 17 para La Libertad Avanza, 16 para Fuerza Patria y las dos restantes para el Frente de Izquierda y los Trabajadores.

El marplatense Alejandro Carrancio fue electo diputado nacional.

Con la aplicación del sistema D´Hondt que se utiliza para distribuir las bancas, el 41,48% le otorgó 17 diputaciones a la lista encabezada por Diego Santilli. Junto con él ingresarán la actriz Karen Reichardt, el líder libertario bonaerense Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, el marplatense Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro,  Sergio Tronco Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, María Fernanda De Sensi, Joaquín Ojeda, María González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.

En tanto, el 40,89% de Fuerza Patria le permitirá ingresar 16 diputados: Jorge Taiana, la necochense Jimena ⁠López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio ⁠Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, el marplatense Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.

La última lista en ingresar diputados es la del Frente de Izquierda y los Trabajadores, cuyo 5,04% le otorga la diputación a Nicolás del Caño y Romina del Plá.

Sorpresivo fue el cuarto puesto del abogado mediático Fernando Burlando con Propuesta Federal para el Cambio, cuyo 2,79% lo ubicó en la puerta del piso de 2,85% necesario para lograr el piso.

Pésimo fue el desempeñó de Provincias Unidas, el espacio que en la Provincia llevaba como primeros candidatos a Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, que apenas logró el 2,44%. En esta lista como quinto candidato fue el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti.