Cacerolas, pancartas e indignación en Miramar: vecinos irrumpen ante los concejales, que buscan interpelar al intendente

En el marco de una sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Alvarado, los ediles rechazaron el pedido de licencia del jefe comunal Sebastián Ianantuony, impulsan su interpelación y piden declarar la emergencia en seguridad.

Vecinos de Miramar al ocupar el recinto del Concejo Deliberante de General Alvarado.

19 de Noviembre de 2025 19:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

 

La salvaje golpiza a un hombre de 90 años sucedida en el inicio de esta semana en Miramar colmó la paciencia de los vecinos de esa ciudad que se organizaron para movilizarse este miércoles hasta el Concejo Deliberante en el marco de la 17° sesión ordinaria del cuerpo legislativo local. Durante el debate de los concejales se trató el pedido de licencia solicitado por el intendente Sebastián Ianantuony, una solicitud que resultó finalmente rechazada.

Entre otros temas trascendentales programados para este 19 de noviembre, los ediles tenían en agenda discutir una interpelación al jefe comunal y la búsqueda de la declaración de emergencia en salud y seguridad en el partido de General Alvarado.

Cacerolas, pancartas y reclamos en Miramar

Residentes de Miramar y otros sitios del distrito se concentraron en el ingreso al Concejo Deliberante, con pancartas, banderas y cacerolas. La indignación ante lo sufrido por Omar y Daniel Garros, padre e hijo, víctimas de un violento asalto en su departamento -donde fueron atacados sin piedad por ladrones de entre 25 y 30 años-, generó un enojo mayúsculo en la comunidad local. 

En consecuencia de ese episodio, y tras la movilización de una gran cantidad de vecinos, muchos de ellos decidieron ingresar al recinto para pedir directamente a las autoridades por respuestas ante la inseguridad reinante en la comuna.

Decenas de vecinos de Gral. Alvarado ingresaron al HCD en Miramar para reclamar por mayor seguridad.

Ianantuony ausente

Además de evidenciar sus reclamos ante los concejales, muchas personas pidieron que el intendente Ianantuony haga acto de presencia. Dos ediles de la oposición, Joaquín Sánchez Charro y Saúl Trejo, en conjunto con la hija del hombre de 90 años golpeado, se dirigieron hasta el tercer piso de la municipalidad, donde el jefe comunal tiene su despacho.

Personal del Ejecutivo confirmó que Ianantuony no se hallaba presente en la sede gubernamental, producto de una actividad en una escuela técnica.

Aunque la gente esperó varias horas por su llegada, el intendente no apareció. En paralelo, la presidenta del Concejo Deliberante, Sabina Vujovich, decidió irse del recinto, lo que le valió fuertes recriminaciones.

La sesión continuó comandada por el concejal Mariano Bove y los ediles -de la oposición e incluso dos del oficialismo- terminaron por rechazar el pedido de licencia de Ianantuony.

El jefe comunal, referente del Frente Renovador en la región, había solicitado ausentarse de su cargo desde este 20 de noviembre y hasta el 9 de diciembre.

Al intendente Ianantuony se le rechazó el pedido de licencia.

Emergencia en seguridad: próxima sesión del Concejo Deliberante el 26 de noviembre

Con el próximo encuentro de los concejales pautado para el 26 de noviembre, se avecinan días complejos para la gestión del intendente.

Por su parte, el concejal y excandidato a jefe comunal, Sánchez Charró, volvió a presentar pedidos de interpelación contra Ianantuony y solicitó la emergencia en seguridad ante la falta de respuestas del Ejecutivo a proyectos aprobados por el Concejo Deliberante, entre ellos la instalación de cámaras lectoras de patentes, la integración de las cámaras privadas con las del centro de monitoreo o la afectación del 100% de la tasa de seguridad al desarrollo de sistemas de protección en seguridad.

“Los robos calificados y hechos de violencia se han incrementado considerablemente en el último año, generando un clima de preocupación constante entre los vecinos, e incluso de daños sufridos por diversas familias. No se observan patrullajes suficientes, ni una planificación adecuada en las distintas localidades del distrito. Ante todo este estado de situación, la problemática puede verse seriamente agravada por el inicio de la temporada estival y la gran concurrencia de personas”, expresaron los concejales del PRO en su proyecto de ordenanza para declarar la emergencia en seguridad por al menos un año.