Los de moda, low cost y contra el calor: qué electrodomésticos eligen comprar los marplatenses
La recesión, la búsqueda de precios accesibles y los primeras altas temperaturas movieron fuerte al sector: qué se vende, por qué y cómo se paga.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El comercio marplatense dejó el último mes algunas señales claras sobre cómo están comprando hoy los consumidores. Las ventas muestran que el ticket promedio bajó y que los electrodomésticos económicos volvieron a ser protagonistas.
Lo más buscado: pequeños electrodomésticos y productos de moda
Tiendas de la ciudad confirmaron que la combinación entre recesión y pérdida de poder adquisitivo empujó a los compradores hacia artículos prácticos y accesibles. Entre lo más vendido se destacaron:
- Air fryers
- Combos de secadores y planchitas
- Pequeños ayudantes de cocina
- En categorías mayores: heladeras y lavarropas
En cambio, dos clásicos de ventas masivas como celulares y televisores mostraron una merma. En indumentaria, sin embargo, las zapatillas y la ropa sostuvieron la demanda bajo la lógica del ticket bajo.
Desde una empresa líder marplatense explicaron que “el comportamiento del consumidor cambió: antes había ventas estacionales fuertes y hoy es más estable”. Y remarcaron que mantienen movimiento durante todo el año TVs, celulares, heladeras, lavarropas, cocinas, pequeños electrodomésticos, colchones y moda.
También señalaron un caso particular: las piletas, que concentran ventas explosivas en solo 45 días del año.
Aires acondicionados: tendencia en alza
Las altas temperaturas tempranas de noviembre pusieron nuevamente a los aires acondicionados en el centro de la escena. Aunque los ventiladores de techo recuperaron terreno y los ventiladores de mano siguen sumando usuarios, la tecnología frío/calor vuelve a imponerse por su versatilidad.
“Los aires acondicionados portátiles lograron un posicionamiento interesante porque no requieren instalación. Pero el confort que brinda un equipo tradicional sigue siendo muy superior al de cualquier ventilador”, explicaron desde la misma firma.
Cómo se paga: cuotas y créditos, la opción dominante
En locales dedicados al rubro electrodoméstico, la venta en cuotas continúa siendo la norma. La distribución se divide casi en partes iguales entre tarjeta de crédito y créditos personales, mientras que el pago contado ocupa una porción menor.
La mayoría de los productos ofrecen cuotas sin interés, descuentos por pago en efectivo y, en algunos casos, precios especiales para ventas mayoristas.
Si bien “la mora creció”, desde la empresa aclararon que no fue de manera significativa: “No hay dinero en la calle y tratamos de estar cerca de nuestros vecinos para que crezca la ciudad”, señalaron.
Leé también
Temas
Lo más
leído

