"Pedimos políticas que fomenten el consumo": las ventas no repuntan y crece la preocupación en los comercios

Según los últimos datos que surgen de encuestas, el 75 por ciento de los comerciantes manifestó estar peor que el año pasado.

Visitas y pocas compras en el fin de semana largo. Foto archivo.

12 de Octubre de 2025 11:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Departamento de Estudios Sociales y Económicos (Dese) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip) presenta su informe sobre el comportamiento de las ventas en el comercio local durante el pasado mes de septiembre de 2025.

Al respecto, del informe se desprende una disminución con respecto al mismo período del año pasado, midiendo unidades físicas, del 11,4%. “Las ventas siguen cayendo y los comercios resignando márgenes de utilidades, hay mucha preocupación en el sector comercial por la falta de consumo, y la subsistencia de empresas” indicó el presidente de la cámara empresarial marplatense, Blas Taladrid.

“El 75% de los comercios nos indican estar peor que hace un año, y la mitad consideran que estos bajos niveles de actividad continuarán en el corto plazo, frenando las inversiones. Por eso pedimos de políticas públicas, que hoy no existen, que fomenten el consumo, para recuperar ventas y que los 8 de cada 10 empresarios que hoy no piensan en invertir se animen y generen más empleo” manifestó el titular de la Ucip.

Los comercios y sus números preocupantes

Considerando la situación económica de las empresas, comparando con un año atrás, el 74,6 % considera que su situación empeoró, el 23,8 % cree que se mantuvo y sólo el 1,6 % ve una mejora. En cuanto a las utilidades fueron regulares para el 42,9 %, malas y pésimas para el 49,2 %, y buenas solamente para el 7,9 % restante.

Así el 49,2 % cree que dentro de un año estará igual, el 22,2 % indicó que va a empeorar, y solo el 28,6 % es optimista en cuanto a una mejora. La mayoría de los consultados, un 81 %, consideró que este no es un buen momento para invertir en su emprendimiento.

Expectativas y el boom de las ventas online

El 49,2 % de los comerciantes cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones. En cuanto a la plantilla de personal, el 95,2 % no piensa en hacer cambios durante lo que resta de 2025. El 3,2 % piensa en recortes. Y solamente el 1,6% piensa aún aumentar su dotación en vistas a la temporada estival.

Entre los encuestados de los diferentes Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata el 84,1 % afirmó que no realiza ventas por los canales digitales mientras que el 15,9 % restante reconoció utilizar herramientas como página web, marketplaces, redes sociales etc.

El estudio se realizó en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata en los rubros: Indumentaria , bazar, ferretería, calzado y marroquinería, lencería, alimentos y bebidas, cerrajería, materiales para la construcción, colchones, artículos de plomería, blanquería, regalería, farmacia, entre otros.