Las ventas cayeron un 12,7% en Mar del Plata: empresarios advierten por la pérdida de poder adquisitivo y el impacto en el turismo
Poca gente en vacaciones de invierno, pérdida del poder adquisitivo y la situación del puerto impactaron negativamente en las ventas del mes de julio.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) de Mar del Plata advirtieron que en julio las ventas en los comercios de Mar del Plata cayeron un 12,7% producto de la pérdida de poder adquisitivo y el consiguiente desplome en la actividad turística.
A través del informe mensual que realiza el Departamento de Estudios Sociales y Económicos, los empresarios y comerciantes nucleados en la Ucip alertaron por la situación que atraviesa el sector, que se acrecentó en el séptimo mes del año por la crisis que sufre también la actividad pesquera. Flojo, difícil, suave, tranquilo, penoso, desastroso, preocupante, pobre, normal, estable, decepcionante, regular o sobreviviendo fueron las palabras que eligieron para describir la actualidad.
“La situación del puerto pone en alerta varios sectores comerciales, y con unas vacaciones de invierno donde se notó poca gente en la ciudad, con poca afluencia turística con impacto negativo en el sector comercial de centros comerciales vinculados al turismo, que unido a salarios y jubilaciones que no aumentan o lo hacen por debajo de la inflación, perdiendo poder adquisitivo y capacidad de consumo, conformaron un combo para que las ventas sigan cayendo y superen el 10 por ciento en la ciudad de Mar del Plata”, indicó el presidente de la cámara empresarial marplatense, Blas Taladrid.
Situación de los comercios
El informe revela que para casi 7 de cada 10 comerciantes el panorama económico empeoró en el último años. Como contrapartida, la mitad cree que dentro de un año estará igual y solo tres sostienen que puede mejorar.
De cara a la segunda mitad del año, casi 6 de cada 10 cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones, mientras que 8 de cada 10 no considera un buen momento para invertir en su emprendimiento.
Pese a esto, en relación al empleo, el 98,4% no piensa en hacer cambios en la plantilla de personal durante lo que resta de 2025. Sólo el 1,6% piensa en recortes.
Vacaciones de invierno sin gente
Con respecto a la incidencia de las vacaciones de invierno, y tomando de muestra solamente los centros comerciales más vinculados al turismo, se midió una caída con respecto al mismo periodo del año anterior del 1,6 %.
La percepción del comportamiento de las ventas y la llegada de turismo a la ciudad merece un párrafo aparte, ya que comerciantes se han expresado con frases como: “Poca gente en las vacaciones” o “la gente se fue de Mar del Plata por las vacaciones”.
"Esto demuestra lo que para muchos comercios fue menor público comprando, y donde varios han considerado un saldo negativo teniendo en cuenta las entradas y las salidas de personas a la ciudad en este periodo vacacional invernal. Cabe destacar que ello es a nivel de percepciones ya que no se cuentan con cifras oficiales que midan el impacto de marplatenses que abandonan la ciudad en el receso escolar invernal", aclararon.
Para el 37,5% la afluencia de turismo fue mala, regular para el 42,2%, buena para el 9,4% muy mala para el 9,4% y promedio para el 1,6%.
En este sentido el 76,2% de los comercios no alcanzó las expectativas generadas de cara a este receso.
El estudio se realizó en los centros comerciales a cielo abierto de Mar del Plata en los rubros: Ferretería, lencería, indumentaria, perfumería, bazar, calzado, marroquinería, carteras, cerrajería, materiales para la construcción, alimentos y bebidas, materiales eléctricos, artículos de plomería, farmacia, colchonería, entre otros.
Temas
Lo más
leído