Comenzaron las obras de ensanchamiento de una importante avenida de Mar del Plata

Los trabajos viales comprenden unos 800 metros y serán vitales para agilizar la circulación vehicular en un sector de gran crecimiento de la ciudad. "Era una obra muy esperada", comentan los vecinos. 

Los trabajos se extienden en 800 metros de la avenida.

6 de Noviembre de 2025 12:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una obra vial muy esperada por vecinos de la zona sur de Mar del Plata ya comenzó y desde hace unos días importante maquinaria pesada trabaja en el lugar.

Se trata del ensanchamiento de la avenida Jorge Newbery, que conecta los barrios Nuevo Parque Independencia, el Jardín de Stella Maris, Jardín de Peralta Ramos y el sur marplatense.

Fuentes consultadas por 0223, indicaron que los primeros trabajos se extienden desde Bahía Thetis hasta el ingreso al barrio privado Las Prunas, que serían unos 800 metros lineales.

“Así como está la avenida, tenemos accidentes todos los días en la avenida y a las 5 de la tarde es imposible volver a la casa”, afirmó Alicia Maidana, presidenta del barrio Nuevo Parque Independencia, a este medio. En ese marco, sostuvo que el ensanchamiento "es fundamental" aunque valoró que haya reductores de velocidad en forma urgente. "Hay salas de salud, escuelas, jardín de infantes, y los autos andan a 120 km/h", advirtió. 

Luego de los trabajos viales realizados por el Municipio, que buscan agilizar el tránsito vehicular entre la avenida Mario Bravo y Edison hacia el sur de la ciudad y que sirve de acceso al hipermercado Coto y los barrios privados, se espera el aporte que realizará Vialidad de la provincia de Buenos Aires para el segundo tramo.

Una obra con financiamiento privado

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial), informó minutos antes de las 13, que los trabajos de ensanche sobre Newbery, en el tramo comprendido entre Bahía Tethis y el ingreso al supermercado Coto, son ejecutadas por una empresa constructora en conjunto con desarrolladores inmobiliarios y personal técnico de inspección y control de Vialidad Municipal.

"Representa más de 1.600 metros de nueva infraestructura vial", señalaron desde el ente municipal. En este sentido, remarcaron que esta es la primera de tres etapas de obra para llegar con estas mejoras hasta el cruce con el arroyo Corrientes. 

Según señalaron desde la comuna, los trabajos se iniciaron con las tareas de movimiento y nivelación de suelo, seguidas por la compactación y colocación del nuevo hormigón en dos capas, que conformarán la calzada definitiva. La obra tiene un plazo de ejecución estimado de seis meses, durante los cuales se realizarán reducciones de carril y cortes parciales según su avance. 

Por tal motivo, la Municipalidad solicita a los vecinos que habitualmente circulan por esta vía principal programen sus traslados con antelación para evitar demoras o llegadas tarde. Desde Vialidad recuerdan a la comunidad que pueden visualizar las obras que se llevan adelante en tiempo real a través de Waze Argentina.

 

Las obras no sólo eran pedidas por los vecinos históricamente, sino que habían generado un cimbronazo político luego de que se discutiera quién debía abordar su realización. En una primera instancia, el Ejecutivo buscó municipalizar la avenida para poder encarar los trabajos pero el Gobierno bonaerense se lo negó. Más tarde, se anunciaron las obras para este 2025, tras el pedido de la Comuna de que el gasto fuera afrontado por los empresarios "frentistas" de la zona.