Ensanche de Newbery, revalorización de la Rambla y mejoras en la cárcel de Batán: las principales obras de Provincia para 2025

El Presupuesto 2025 prevé el desarrollo de 25 obras con una inversión de 30 mil millones de pesos. Infraestructura, salud y justicia, los ejes sobresalientes.

La remodelación de la Rambla podría comenzar a concretarse en 2025.

27 de Noviembre de 2024 10:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con la intención de diferenciarse ante el recorte que se impulsa desde Nación, el gobierno de Axel Kicillof pautó obras por 30 mil millones de pesos para desarrollar en General Pueyrredon en el marco del Presupuesto 2025 que ya debate la legislatura bonaerense.

Entre las 25 obras pautadas -las cuales podrían ampliarse en el marco de las negociaciones con la oposición-, el Ejecutivo priorizó ejes como infraestructura, salud y justicia, con la aparición de nuevos proyectos, la continuidad de otros iniciados y la intención de saldar dos grandes anuncios que vienen demorados en su concreción.

Las mejoras en la Unidad Penitenciaria 15 de Batán, la revalorización de la Rambla y el ensanche de avenida Jorge Newbery sobresalen en el listado de obras a desarrollar en los 135 municipios que presentó días atrás el gobierno de Unión por la Patria. El monto exacto de $30.346 millones contrasta con los 3.552 millones de pesos que pautó Nación en su Presupuesto 2025 para Mar del Plata.

El ensanche de Newbery, dentro de las proyecciones de 2025.

El 40% de los recursos que la Provincia prevé invertir en 2025 en General Pueyrredon provendrán del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y estarán destinados a mejoras en la UP N°15. Por un lado, se avanzará con el mantenimiento preventivo y correctivo con una readecuación de $6.350 millones, a lo que se suma la construcción de un pabellón colectivo por $3.188 millones y la demolición y puesta en valor de los talleres productivos, con fondos por $2.852 millones. En total, el ministerio a cargo del marplatense Juan Martín Mena invertirá $12.391 millones en la cárcel de Batán.

El Ministerio de Infraestructura de Gabriel Katopodis emerge como la segunda cartera con fondos a disposición, con $6.520 millones, área que también tendrá a su cargo la ejecución de las obras de mayor significancia por su impacto social.

Tras diversos anuncios en los últimos años, la puesta en valor de la Rambla busca ser una realidad en 2025 para lo cual el gobierno llamará a una licitación por $6.775 millones. Se prevé que la apertura de sobres se lance en los próximos días para que la obras comiencen una vez culminada la temporada de verano. Se trata de una primera de dos etapas, donde el total de la intervención abarca la restauración y renovación integral de la Rambla y de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial, con el objetivo de recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional.

La principal inversión se las lleva la UP de Batán: habrá tres obras.

Otras partidas pautadas en el Presupuesto 2025 son una de $1.800 millones para la segunda etapa de la construcción de la Casa de la Provincia, obra que se ejecuta en el barrio San Carlos; otra de $1.200 millones para la adecuación integral de hospitales provinciales; una inversión similar en dos partidas para obras de agua y cloacas; $800 millones para la revalorización de edificios y monumentos de patrimonio arquitectónico provincial; otra de igual monto para la construcción de un centro comunitario en Salud Mental; y una de $600 millones para la puesta en valor de Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), entre otras.

Ocho son las partidas asignadas al Instituto de la Vivienda por un total de $1.958 millones, donde resalta principalmente un fondo de $1.338 millones para la primera etapa de la construcción de un plan de 120 viviendas, donde se aportan mayores datos sobre su ubicación. El plan continuará en 2026, por lo que ya se pide la autorización de otros $713 millones. El resto de los fondos para 2025 están asignados a la continuidad de otros planes de viviendas que ejecuta la Provincia en la ciudad.

Las casonas de valor patrimonial serán puestas en condiciones por el Poder Judicial.

En tanto, el Banco de la Provincia de Buenos Aires invertirá $1.500 para la mejora en la sede central de la Peatonal San Martín, mientras que la Dirección de Vialidad tiene reservada una sola obra pero de gran impacto en la zona sur. Para 2025 se pautó el comienzo de la obra de ensanche de Avenida Jorge Newbery -anunciada durante la campaña de 2023- con una partida de $1.000 millones, más una autorización para los 2026 y 2027 de $650 millones y $400 millones, respectivamente. Esta primera etapa comprende el tramo de 6 km que va desde la Circunvalación hasta Bahía Thetis, en medio de un tema que se instaló en la agenda política luego del reclamo del gobierno de Guillermo Montenegro para la municipalización de dicha avenida, que depende de Provincia.

El Poder Judicial tiene reservada una única partida de $200.000.000 para la adecuación de edificios Villa Devoto y Quinta de Bary, que compró en 2023 para instalar nuevas dependencias judiciales pero cuya estructura necesita de una importante inversión para quedar en condiciones para su funcionamiento.