Preocupa la proliferación de obras clandestinas en Mar del Plata

Así lo indicaron desde el Foro de la Construcción, que en el segundo encuentro realizado con los principales actores del sector, analizaron la realidad del distrito. Cuestionamientos a los organismos de control municipal.

Preocupan las obras clandestinas. Foto ilustrativa.

6 de Noviembre de 2025 14:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el Foro de la Construcción de Mar del Plata mostraron su preocupación por la gran cantidad de obras clandestinas y apuntaron al funcionamiento de los organismos de control.

En su segundo encuentro de trabajo, coordinado por el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 5, con el objetivo de continuar delineando acciones conjuntas para mejorar la situación del sector en General Pueyrredon.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Cámara de Constructores -de Catamarca 2474- y contó con la participación de representantes del Colegio de Escribanos, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Colegio de Agrimensores, Centro de Constructores, Uocra, Cámara de Constructores y del Colegio de Técnicos.

Los participantes avanzaron en la definición de una agenda de mediano y largo plazo para el funcionamiento del Foro, resaltando el manteniendo como eje central,  "la preocupación por el funcionamiento de la Dirección de Obras Privadas y la proliferación de obras clandestinas en el distrito".

Asimismo, el Foro recibió la visita del concejal Guido García y su equipo, quienes les presentaron el proyecto de ordenanza para un sistema de regulación simplificada. Los representantes de las distintas entidades profesionales y empresarias tuvieron la oportunidad de exponer sus análisis y aportes, acordando sostener el diálogo para ajustar aspectos técnicos de la propuesta, preservando su espíritu.

El proyecto en cuestión apunta a agilizar los trámites vinculados a operaciones inmobiliarias en casos donde existan diferencias entre los metros construidos declarados y los reales. En este sentido, desde los colegios destacaron la necesidad de establecer plazos claros de regularización y la intervención obligatoria de profesionales matriculados en el proceso.

Según señalaron, desde el Foro continuarán sus reuniones periódicas con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y "promover mejoras en la actividad de la construcción en General Pueyrredon, para beneficio de los profesionales y de la comunidad".