Vuelve a Mar del Plata "Maria es Callas": "Todos pasamos por un vínculo tóxico en algún momento"

Protagonizada por Natalia Cociuffo, la obra rememora a la artista que revolucionó la lírica mundial. Antes de las presentaciones en la ciudad, la actriz habló con 0223.

Natalia Cociuffo vuelve a ponerse en la piel de María Callas

1 de Febrero de 2025 12:01

Fue una de las apuestas más atrevidas de la temporada 2024 y vuelve con dos únicas funciones los días 6 y 7 de febrero a la Sala Roberto J. Payró de la ciudad. Interpretada magistralmente por Natalia Cocciufo, vuelve María es Callas a la ciudad.

Escrita por Adriana Tursi, con dirección de Tatiana Santana y protagonizada por Natalia Cociuffo, la obra  rememora a la artista que revolucionó la lírica mundial. Antes de las presentaciones, la actriz habló con 0223.

“El año pasado fue espectacular la experiencia. Estuvimos también en el Auditorium y fueron dos funciones tremendas”, asegura la cantante y actriz a este medio al tiempo que agrega que “María es Callas” la sorprendió gratamente ya que se trata de una obra nacional inspirada en la vida de la diva lírica. “No es una obra que viene de afuera y había sido probada en otro tipo de público y tuvo muy buena aceptacion del público”, sostiene .

Además, Cociuffo explica que la obra narra la vida de María. “Ella decía que Callas era arriba del escenario y en la vida era María. Creo que componer personajes es una responsabilidad y para hacer a María Callas trabajamos mucho desde la energía del personaje, sin copiar y pegar para no hacer una imitación. La obra está hecha con mucho respeto, canto desde mi lugar lírico pero muy sutilmente”, asegura la actriz.

A 100 años del nacimiento de María Callas, la obra aborda el amor desesperado de la cantante por el magnate Aristóteles Onassis mientras pierde su voz, una traición y acompañamiento de las voces de su tormento. 

“Es una mujer que todo el mundo la ha amado y ha sido una historia realmente muy tremenda, desde ella como cantante y su carrera, a su vida personal... A todos nos pasó tener un vínculo tóxico y Aristóteles tenía un lado muy narcisista”, sostiene la artista.

Consultada sobre cuáles son los desafíos a la hora de interpretar en una nueva temporada a la icónica artista, Cociuffo asegura que con el desarrollo de la obra, los artistas van encontrando “nuevas maneras de interpretar” porque para el actor es propio mutar y transformarse. 

Por último, Cociuffo se refirió a s vinculo con el teatro musical. “el musical es un espacio y un espacio que nos permite fundir varios aspectos. Siempre me gustó la combinación de actor y cantante y cantar desde la interpretación, no cantar “porque sí””, cerro.

*"María es Callas" se presentará los días 6 y 7 de febrero en la sala Roberto J Payró. Las entradas se encuentran en venta por sistema Plateanet y en la boletería del Teatro.