Familiares del Rigel tras el archivo de la causa: "Hemos tenido suicidios pero vamos a seguir luchando"
La decisión del juez Gustavo Lleral de cerrar el caso será apelada por las familias de las víctimas del hundimiento que siguen pidiendo justicia. Cómo se transformaron sus vidas al atravesar el duelo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de 7 años de lucha y vigilia, esperando una resolución favorable, familiares y amigos de las víctimas del hundimiento del Rigel recibieron como un duro golpe la noticia de que el juez federal Gustavo Lleral busca archivar la causa.
Lo mismo que sucedió con el buque Repunte, se repetía en el caso de la embarcación hundida en junio de 2018, con 9 trabajadores fallecidos.
"Estamos en un punto bastante crítico porque, aunque era algo que esperábamos por los antecedentes, confiábamos en que no fuera a pasar", lamentó en diálogo con Extra (102.1) Gabriela Sánchez, familiar de un tripulante del Repunte e integrante del colectivo Ningún Hundimiento Más.
Si bien los mencionados son los casos más recientes y conocidos, en total hubo 66 hundimientos en los últimos 25 años y ninguno llegó a juicio para que se conozca a los responsables de las tragedias.
"No tenemos acceso a la justicia y eso es algo muy grave. Hemos llevado muchas pruebas sobre lo que estamos denunciando y eso nos permitió en el caso del Repunte apelar la decisión, que hoy se encuentra en la Cámara de Comodoro Rivadavia. Con esta nueva resolución es muy probable que se siga el mismo camino", adelantó Sánchez.
"Nuestras luchas son desiguales, no somos escuchados por la justicia. Y no queremos que esto quede sólo en las denuncias de una esposa, una madre, un hermano; queremos que se investigue a fondo porque estamos convencidos de que hubo un montón de fallas al salir a navegar", dijo y agregó: "Hasta ahora los fallos le han dicho a los dueños de los barcos que hagan lo que quieran, que manden a morir a los trabajadores porque no pasa absolutamente nada".
Las vidas de los familiares fueron atravesadas completamente por la tragedia y sus sentidos y cotidianidad cambiaron. Muchos se mudaron, otros se especializaron en derechos humanos y hubo quienes llevaron el tema a sus investigaciones doctorales. Pero también hubo muerte dentro de ese duelo.
"Este año me agarró mucho más sana y recompuesta, y sé que junto con otros voy a seguir en la lucha, pero el año pasado todo era mucho más duro. Familiarmente van pasando cosas muy graves y de esto no se habla; hay muchos que no lo pueden asimilar y hemos tenido casos de suicidios y otros de intentos", aseguró Sánchez.
Cada una de esas muertes dejan una huella bien marcada en el círculo familiar. "Nos duele en el alma; es muy difícil perder un hermano en el mar y otro por suicidio y es mucho dolor recomponerse. Pero también es el único camino que tenemos para seguir luchando y que esto no vuelva a pasar, porque cada tragedia es evitable", reflexionó.
Leé también
Temas
Lo más
leído