Informe oficial descartó falencias en el Same y el Municipio apuntó contra Provincia por la falta de ambulancias
Lo dio a conocer la Secretaría de Salud en una presentación ante el Concejo Deliberante. Aseguró que Provincia adeuda cuatro ambulancias desde 2018.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Por primera vez desde que se profundizó la polémica por la situación del Same el gobierno municipal dio a conocer una posición oficial sobre la situación del servicio de emergencias, donde aseguró que la prestación se brinda en condiciones regulares y apuntó contra Provincia por la falta de ambulancias.
La postura se conoció a través de un informe que la Secretaría de Salud presentó al Concejo Deliberante en el marco de un expediente iniciado en mayo de 2024 por Unión por la Patria donde se pedían explicaciones el gobierno de Guillermo Montenegro. Si bien hasta ahora hubo versiones extraoficiales o exposiciones de concejales del oficialismo, se esperaba un reporte con la firma de la secretaria Viviana Bernabei y el mismo se ventiló este miércoles en la Comisión de Salud, que trató la presentación.
Allí, la secretaria responsabilizó al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires por incumplir un convenio firmado en mayo de 2017, durante los gobiernos de Cambiemos de María Eugenia Vidal (Provincia) y Carlos Arroyo (Ciudad), por el cual la primera se comprometió a enviar nueve ambulancias. Según aseguró Bernabei, de esas ambulancias sólo llegaron cinco: “al asumir esta gestión en 2019, se ha reclamado en reiteradas oportunidades a la Provincia la entrega de los cuatro móviles restantes, sin obtener respuesta satisfactoria, a pesar de que, como es de público conocimiento, el estado provincial en marzo de 2023 adquirió 199 nuevas ambulancias para fortalecer la atención de emergencias bonaerense”.
En el informe presentado a fines de enero, pero que recién ahora fue tratado, Bernabei recordó que las unidades móviles con que hoy cuenta el Same fueron entregadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires “con anterioridad al año 2018”, mientras que tres fueron adquiridas con fondos municipales en 2021 mediante una licitación.
Finalmente, Bernabei desafió a la oposición con una propuesta dirigida al presidente de la Comisión de Salud, el camporista Diego García: “sería de sumo agrado que este Honorable Cuerpo intercediera, a través de la Comisión que usted preside, con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el fin de lograr concretar la entrega de esos cuatro móviles faltantes, con el fin de brindar a la comunidad un servicio de excelencia”. La oposición, con el protagonismo de Acción Marplatense, recientemente vio frustrada su petición de interpelar a Bernabei, propuesta que fue archivado con el voto del oficialismo.
En tanto, el gobierno también anexó un informe más detallado de la Dirección General de Same, realizado por la ahora exdirectora del servicio, Mariana López, quien desde el sábado dejó de desempeñarse en el cargo que aún no fue cubierto, al menos oficialmente. “El Same MGP cuenta con once móviles y una unidad de traslado”, aseguró López, desechando versiones instaladas por la oposición sobre que más de la mitad de las unidades se encuentran fuera de servicio por diversas falencias.
“El servicio funciona 24/7 con personal idóneo, compuesto por radio operadores que se ocupan de la atención de la línea 107, cuyos llamados pueden originarse desde los CAPS; vía pública y/o domicilio del paciente; y de la multiagencia del COM; y las UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) con dotaciones conformadas por chofer habilitado para tal fin, personal de enfermería y profesionales médicos”, precisió la exfuncionaria, a cargo del Same cuando se realizó el informe.
En tanto, remarcó la capacitación del personal, la implementación del triage, entre otros aspectos que habían sido discutidos por la oposición. “El servicio está distribuido en ocho bases estratégicas, que abarcan la cobertura de la emergencia en todo el Partido de General Pueyrredon, y el tiempo de respuesta es de acuerdo a la codificación de la urgencia/emergencia – código rojo; amarillo o verde -, y la ubicación del paciente respecto de las bases operativas”, finalizó.
Leé también
Temas
Lo más
leído