Same: el pedido de interpelación a la secretaria de Salud también fue archivado por el oficialismo

La oposición quería citar a Viviana Bernabei para que dé explicaciones sobre la situación del Same. Aseguran que se redujo a casi la mitad la cantidad de ambulancias en servicio.

La cantidad de ambulancias operativas del Same, en el centro del debate.

24 de Febrero de 2025 18:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

El oficialismo archivó el proyecto de Acción Marplatense para que el Concejo Deliberante interpele a la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, para que dé explicaciones sobre la situación del Same, donde aseguran que hay una marcada reducción del servicio, con ambulancias fuera de servicio y faltante de profesionales. El planteo fue tajantemente negado por el gobierno, donde sus concejales afirmaron hoy que se encuentran operativas las once ambulancias.

El rechazo a la interpelación fue aprobado en la Comisión de Legislación con cinco votos del oficialismo, frente a los cuatro que suma la oposición. Los objetivos del proyecto eran que Bernabei ratifique o rectifique dos casos de fallecimientos ocurridos en las últimas semana supuestamente debido a falencias en el Servicio de Atención Médica de Emergencias y que informe los “motivos a la negativa a informar con veracidad y precisión” la situación de las ambulancias, donde AM insiste con que están operativas casi la mitad de las once ambulancias que dispone el Same.

La oposición quería interpelar a Bernabei, pero el oficialismo archivó el proyecto

 

Ayala: “Con este sistema vaciado se está poniendo en riesgo a los marplatenses”

La impulsora de la iniciativa fue la concejala Eva Ayala, quien aseguró que el Same “está en emergencia” y que “con este sistema vaciado de está poniendo en riesgo a los marplatenses”. En esa línea, la edil de AM dijo que “no solo hablamos que no están las once ambulancias que desde la Secretaría de Salud afirman, sino que estamos hablando de fallas en el sistema integralmente".

Por ejemplo, apuntó que “no hay un sistema de clasificación de pacientes ante la urgencia”, que hay faltante de médicos, chóferes y enfermeros y que las ambulancias operativas presentan serios problemas en su mecánica, como una unidad a la que no le anda la sirena. “Si hay once ambulancias, que las enciendan en cualquier lugar que elijan”, desafió al gobierno.

Ayala hizo referencia a dos casos de vecinos fallecidos presuntamente por el déficit en la atención. El primero habría sucedido el 15 de febrero con un hombre que sufrió un paro cardíaco y recién fue asistido a las dos horas, mientras que un día después una mujer murió luego de esperar una ambulancia y ser traslada en auto particular al Centro de Salud 2, donde ingresó sin vida.

 

Romero: “El sistema hoy está en funcionamiento óptimo”

La radical Marianela Romero fue la encargada de sentar la postura del gobierno, donde negó que sea cierto el planteo de Ayala. “El sistema hoy está en funcionamiento óptimo”, remarcó y dijo que “el Same cuenta con once ambulancias operativas”. Romero dio un listado: “dos en Cema, una en Luro y Tandil, una en la Peregrina, una en el Centro de Salud N°1, una en Chapadmalal, una en la base central de Valencia al 7000 y otra en el Caps de Batán”, aunque la suma llega a ocho y no a once.

“Hay 29 médicos para las ambulancias, es verdad que faltan doce para dar la cobertura total. Los insumos de las ambulancias están, las once ambulancias están verificadas y habilitadas con el sistema que corresponde”, puntualizó, tras reconocer que a fin de año dos unidades quedarán fuera de servicio, aunque se debe a que una ordenanza le da un plazo de vigencia de hasta 10 años de antigüedad, mientras que a nivel nacional es de 15 años. Romero también reconoció que solo tres ambulancias cuentan con médicos, mientras que las otras están a cargo de enfermeros especializados.

“Alertan y mal informan a la sociedad”, apuntó contra Ayala, cuestionando que “con la muerte no se hace política”, por los casos citados por la concejala vecinalista. “Los registros no son lo que dice. Quizás deba acercarse a la forense para saber cómo fueron los hechos”, apuntó.

Marianela Romero aseguró que el Same funciona a pleno.

Finalmente, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof, a quien le reprochó no haber enviado a la ciudad cuatro ambulancias comprometidas por la Provincia en un convenio firmado en 2019. Romero aseguró que durante el gobierno de María Eugenia Vidal se enviaron cinco de esas nuevas ambulancias, pero durante la gestión actual “no se entregó una sola ambulancia”.

Por último, Ayala volvió a tomar la palabra e insistió en sus planteos. “Tenemos evidencias incontrastables”, remarcó y señaló lo respondido por Romero sobre las ambulancias que no cuentan con médicos: “ustedes saben que los enfermeros hay intervenciones que no pueden hacer, las ambulancias deben estar dotadas de equipos completos y esto no está pasando en general Pueyrredon”.