Murió Felipe Noe, el maestro del color que realizó su última gran muestra en Mar del Plata

Tenía 91 años y había sufrido un ACV hace una semana. El deceso fue confirmado por la Fundación que lleva el nombre del querido artista plástico.

Felipe "Yuyo" Noe tenía 91 años. Foto: Archivo 0223

10 de Abril de 2025 08:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

Para celebrar sus 90 años Luis Felipe "Yuyo" Noe había elegido traer a Mar del Plata "Visión Quebrada" y confesaba “No le tengo ningún miedo a la muerte, pero le tengo pánico a la muerte en vida. Me refiero al Alzheimer, o a cosas peores incluso”. Anoche, el mundo del arte se paralizó con la noticia de su muerte, a los 91 años.

El hombre que encontró en el caos su inspiración y lo transformó, como nadie, en arte había sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV) la semana pasada que había debilitado considerablemente su salud. La noticia del deceso del artista fue confirmada por la Fundación Felipe Noe. 

"Con profundo pesar, desde la Fundación Luis Felipe Noé informamos el fallecimiento de Luis Felipe Noé, artista fundamental cuya obra y pensamiento transformaron de manera profunda el arte argentino y latinoamericano.

En 2019, con la lucidez y generosidad que lo caracterizaban, creó esta Fundación con el propósito de preservar y proyectar su legado.

Celebramos su vida, su inagotable impulso creativo y su aguda mirada como una forma de comprender el mundo. Su legado perdura en cada obra, en cada palabra, en cada gesto que invitó a pensar y a crear. Desde la Fundación, agradecemos sus enseñanzas y la posibilidad de abrir este camino compartido, y reafirmamos nuestro compromiso con su pensamiento: seguiremos honrando su memoria en cada acción de nuestra existencia, porque en el hacer se vive y en el hacer se crece" escribieron desde la cuenta oficial de la Fundación.

"Yuyo" realizó su última gran muestra en la temporada de primavera verano 2023/2024 en el Museo de Arte Contemporaneo MAR. En ocasión de la presentación de "Visión Quebrada", Noe se dejó ver tranquilo, de buen humor y acompañado por su familia e integrantes de su fundación y fue recibido con una ovación por parte de los presentes en el Museo que tuvieron el privilegio de tener una visita guiada personalizada por el mismísimo artista.

Apuntando con su bastón, Noe aseguraba que "Visión quebrada" no era "una exposición de cuadros habitual" y que hacía años "tenía ganas de exponer en Mar del Plata". La propuesta de "Yuyo" repasaba las instalaciones de diferentes etapas de su carrera, que pocas veces pudo realizar, no solo porque se deshizo de parte de su obra, sino porque no hay muchos espacios que puedan contener las dimensiones de su producción.

“Hay una obra no muy grande de los años '60 que pude rescatar porque nunca se movió de Buenos Aires. Armar esta obra me produjo un momento de crisis porque me había ido del plano y me costaba volver al plano, pero poco a poco volví a la pintura pero tarde en hacer instalaciones”, explicaba a 0223.


“Las instalaciones muestran un poco mi evolución y contradicción también”, sostenía el hombre que hizo del caos un estilo artístico. Para Felipe Noe, el caos no era sinónimo de desorden sino que es algo preexistente, una construcción colectiva que se mantiene en el tiempo y que aborda desde que comenzó con la pintura y profundizó con las instalaciones, expresión de la que fue pionero en el país.

Los restos de Luis Felipe Yuyo Noé serán velados este jueves en la Legislatura Porteña.

Temas