Kicillof fulminó a Milei por parar la obra pública: "Quieren hacer guita para sostener este modelo de timba"
El gobernador bonaerense cerró el Congreso de Salud Provincial y prometió que en 20 días se adjudicará la obra para remodelar la Rambla y luego se reactivará el plan para construir un nuevo hospital público. De cara a las elecciones, llamó a conformar un "frente muy amplio" para "enfrentar las políticas de Milei".
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del Congreso de Salud Provincial (Cosapro) que se desarrolló durante tres días en el Hotel Provincial de Mar del Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el Gobierno nacional que dirige Javier Milei por profundizar el recorte sobre la obra pública, la educación y la salud. "Están de remate. Quieren vender todo, hacer guita para sostener este modelo de timba", manifestó.
En el marco de una rueda de prensa, el referente opositor prometió que dentro de 20 días se adjudicará la obra para poner en valor la Rambla de Mar del Plata, un proyecto que estaba previsto que comience a fines de marzo, y también confió que sigue en carpeta el proyecto para llevar a cabo el “Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica”, un proyecto que se anunció en el marco de las elecciones 2023 con el objetivo de descomprimir la demanda en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) "Dr. Oscar E. Alende", el hospital de mayor complejidad de toda la Región Sanitaria VIII.
"Pronto vamos a ir con el plan de hospitales. Es un esfuerzo enorme. Está parada la obra pública en toda la Argentina, excepto en la provincia de Buenos Aires. La sociedad está empezando a ver que la plata no alcanza y todo está imposible. En ese país vamos a seguir haciendo el esfuerzo para cumplir con los derechos de los bonaerenses", afirmó.
En otro tramo de su alocución, Kicillof confió que para sostener la obra pública también intentó gestionar el traspaso de distintos territorios con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), pero nunca recibió respuesta. "No hay nadie. El Gobierno nacional es un desierto conceptual, teórico y práctico. No hay respuesta. Hemos pedido que nos transfieran tierras porque directamente no hacen nada. Están de remate. Lo han planteado con el complejo turístico de Chapadmalal. Quieren vender todo, quieren hacer guita para sostener este modelo de timba", sostuvo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cuestionó el endeudamiento por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "En un día de corrida, el día antes del acuerdo, se quemaron 400 millones de dólares. Es el mismo fondo que tiene la Provincia para la seguridad. Se fumaron 400 millones de dólares en un día para sostener la timba. Funciona así este Gobierno", arremetió.
En base a esta situación, Kicillof ponderó el trabajo que realiza la Provincia para sostener rutas, escuelas y hospitales públicos. "No quiere decir que todo esté perfecto, pero seguimos trabajando. Todas las rutas nacionales están sin mantenimiento. No cortan el pasto en las banquinas. Es un desastre. Además, estoy convencido que si quisieran hacer obra pública no sabrían. Son unos inútiles. No saben de que se trata", enfatizó.
Ante el pedido de vecinos por determinadas obras, el gobernador bonaerense remarcó que "si el Gobierno sigue en esta línea va a ser cada vez peor". "Ahora están esperando la elección para hacer más ajuste", dijo.
Las elecciones legislativas en la Provincia
Después de que la Legislatura bonaerense suspendiera las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), Kicillof continúa en su estrategia de armar un frente amplio contra Milei de cara a las elecciones que se realizarán el 7 de septiembre y el 26 de octubre, respectivamente, ya que fueron desdobladas.
"Milei decidió cambiar el sistema electoral argentino de manera inconsulta. Cambió el modelo de votación. Si votáramos el mismo día sería imposible porque implicaría que, por un lado, se elijan autoridades nacionales con el sistema de boleta única y, por el otro lado, autoridades provinciales con otra boleta. Hicimos algunos estudios, si un voto promedio tardaba 2 minutos, así tardaría más de 4 minutos", explicó el gobernador.
Después de su interna con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Kicillof convocó a "enfrentar las políticas de Milei" en un "frente muy amplio". "Hay tiempo porque los cierres de listas serán en agosto. Así que hay todo un proceso de construcción de ese frente en el que por supuesto vamos a buscar la unidad más amplia", aseveró. "Vamos a una elección en la que se define cómo sigue esta historia", indicó al finalizar.
Durante 2025, la Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Leé también
Temas
Lo más
leído