Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde que enviará a la Legislatura provincial un proyecto del Poder Ejecutivo para establecer la suspensión de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) y el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, por lo que los comicios en el territorio provincial se realizarán el 7 de septiembre.
"Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia", planteó Kicillof en conferencia de prensa, quien justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar "con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas".
"Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei", agregó.
Para justificar sus afirmaciones recordó lo que sucedió en las elecciones concurrentes del 2023 en la ciudad de Buenos Aires, donde se registraron largas filas e importantes demoras por implementarse dos sistemas distintos de votación.
"Fue un caos. Por eso la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios", indicó .
Frente a esta situación, y con las atribuciones que tiene como gobernador, anunció que firmó un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras".
Por último dirigió unas palabras al interior del peronismo al solicitar que las elecciones deben "servir para defender y fortalecer a la provincia que hace frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias".
"Todos los días confrontamos con Milei para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional. Les recuerdo que hace pocas semanas Milei pidió mi renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia. Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo".
"Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestros espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aun más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia", completó.
Temas
Lo más
leído