Proponen eximir de impuestos a las empresas que se radiquen en Mar del Plata

La iniciativa será presentada por el Ejecutivo en el Concejo Deliberante e implica la eliminación de múltiples tasas. Los detalles.

La iniciativa se aplicará en parques industriales públicos y privados de Mar del Plata. Foto: 0223.

16 de Mayo de 2025 12:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

La llegada de nuevas empresas a la ciudad es una de las metas más fuertes a las que apunta la gestión municipal en materia de producción y para lograr un crecimiento pleno en el sector industrial, lanzarán una propuesta que promete atraer más capital.

Se trata de una eximición de la totalidad de impuestos para compañías que se radiquen en parques logísticos de Mar del Plata, tanto públicos como privados.

La oferta, que ya es realizada en otros Municipios, implica la eliminación de la tasa de construcción, de oficina, de servicios urbanos y de seguridad e higiene por 7 años.

"En los próximos días vamos a presentar el proyecto de manera formal en el Concejo Deliberante para que pueda avanzar y hacerse realidad. Para nosotros es una cuestión estratégica que los parques industriales florezcan y puedan recibir a esas empresas, no solo a las de Mar del Plata que van ampliando sus operaciones, sino también a las que vienen de afuera", adelantó en Extra (102.1) el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro.

La iniciativa se aplicará en parques industriales públicos y privados de Mar del Plata. Foto: 0223.

La búsqueda del Ejecutivo es brindar todo el acompañamiento desde el Municipio a quienes quieran llegar a General Pueyrredon, facilitando cuestiones administrativas y modificando ordenanzas que permitan estos avances.

En esa línea también resulta fundamental el trabajo con los parques industriales, para garantizar un espacio atractivo y funcional para las firmas que deseen sumarse. 

Actualmente, el Parque Industrial está prácticamente lleno con muy pocos lotes para asignar.

"La Municipalidad sigue otorgando lotes en el Parque General Savio para la radicación de industrias. Hace muy pocos días la empresa MH, que se dedica a construir galpones y estructuras metálicas, se instaló aquí y es una gran noticia. Hay una alta demanda de lugares de almacenamiento y depósitos, y estamos trabajando muy fuerte para dar una respuesta a ese crecimiento", agregó el funcionario.

Actualmente, el Parque Industrial está prácticamente lleno con muy pocos lotes para asignar, y a eso se suman otros emprendimientos como el Polo 226 y el predio de Ruta 2.

"La radicación de estos parques logísticos funciona también desde un punto de vista urbanístico como un amortiguador al crecimiento de la ciudad. Queremos que esto suceda porque trae muchos beneficios pero que también las empresas puedan trabajar en un ámbito propicio", subrayó Muro.