Absolvieron a acusado de desvalijar un local: para la damnificada denunciar y dar pruebas “fue una pérdida de tiempo”

Habían pedido una pena de seis meses en suspenso, pero consideraron que no podía acreditarse su responsabilidad.

El acuerdo se validó en Tribunales.

21 de Mayo de 2025 08:14

Por Redacción 0223

PARA 0223

Datos aportados por la víctima, una declaración calificada como creíble, denuncias, ampliaciones y hasta una huella digital hallada en un frasco sustraído no fueron suficiente para condenar a un acusado de robar en un local y la Justicia Correccional dispuso su absolución. Para la víctima, todos los datos aportados y la energía puesta en el esclarecimiento “fue una pérdida de tiempo”.

Si bien la fiscalía y la defensa oficial habían acordado la imposición de una pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento para G.S. con modalidad de ejecución cumpliendo 1080 horas de trabajo para la comunidad en una institución propuesta por la causante, se decidió que la autoría del imputado no estaba acreditada “con el grado de certeza necesario para sostener un pronunciamiento condenatorio”.

Se hizo en el Juzgado Correccional N°4.

Entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de septiembre de 2023, un sujeto violentó la puerta de blíndex del comercio ubicado en Alberti al 2600 del que sustrajo prendas de vestir que estaban a la venta, cuatro perfumes, una plancha de cabello, una pava eléctrica, un termo y 130 mil pesos.

A partir del descubrimiento del robo, la dueña del local hizo la denuncia correspondiente, esperó el relevamiento de Policía Científica y colaboró en la investigación tanto como le fuera posible. “Tras el hallazgo de una huella dactilar que permitió identificarlo, lo busqué en Facebook y vi por las cámaras de seguridad del local que el día anterior al robo su mujer había estado probándose ropa”, le contó Carolina a 0223.

En el juicio abreviado que se hizo en el Juzgado Correccional N°4 se sostuvo que la responsabilidad de G.S. en el hecho no podía acreditarse con el grado de certeza necesario para sostener un pronunciamiento condenatorio.

Las actuaciones se hicieron en la comisaría segunda.

“El ladrón entró a mi local a la fuerza, se llevó toda mercadería que pagué, elementos personales míos y ahora me dicen que esa huella digital no es suficiente y no alcanza con mi declaración. Puedo decir que perdí el tiempo haciendo denuncias, ampliando la declaración y presentándome en cada lugar que me decían”, sostuvo.

Diez le agradeció a las personas que la acompañaron en el proceso y lamentó que la gente tenga que pasar por estas cosas. “Me entristece saber que en cualquier momento alguien impunemente se adueña de tus cosas de tu trabajo de tu esfuerzo y todo queda en una mala experiencia”, concluyó.

En la sentencia a la que tuvo acceso este medio, el Juez Juan Manuel Sueyro –cubriendo de manera interina el Juzgado- dijo que todas las constancias colectadas en el expediente no permitían tener por acreditado la autoría penalmente responsable de S. y sostuvo que “el consentimiento a la modalidad de juicio abreviado no implica admisión de culpabilidad”.

El robo ocurrió durante la madrugada.

Con relación al hallazgo de un frasco con huellas dactilares del imputado en el depósito del comercio sostuvo que sin otros elementos convictivos no se acredita per se la autoría penalmente responsable del encausado. “Tampoco es posible, descartar de pleno, que dichas huellas del imputado llegaran al frasco eventualmente en otras circunstancias de tiempo, modo y lugar”, argumentó.

El Juez consideró relevante que al momento de allanar la casa de G.S. –casi tres semanas después- no se encontraron ninguno de los distintos elementos sustraídos. Aunque calificó a la declaración de la víctima “verosímil” dijo que la relación entre la mujer que se probó varias de las prendas robadas el día anterior y que aparecía en la red social del sujeto “le generaba reparos”.

“No me permite completar el cuadro probatorio, ello en la medida que dicha identificación como elemento indiciario, es posible –e incluso probable- que estuviera viciada por la información previa dada por el personal policial a la víctima en autos”, concluyó.