Allanaron el Consejo Escolar de Miramar: secuestraron documentos y celulares
La medida de la Justicia Federal es por falsificación de documento público. Todo comenzó por un informe falso de análisis de agua de una escuela primaria en Mar del Sud.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Meses después del reclamo que iniciaron los padres de los alumnos de una escuela en Mar del Sud por la calidad del agua y del descubrimiento que se había falseado un documento con los resultados de las muestras de análisis, la Justicia Federal allanó la sede del Consejo Escolar de General Alvarado donde secuestró documentación y los celulares de algunos consejeros, incluyendo el de la presidenta de la institución.
Según los datos a los que tuvo acceso 0223, la medida estuvo avalada por el Juez de Garantías Santiago Inchausti en el marco de una causa a cargo del fiscal federal Carlos Martínez en la que ya está imputado un proveedor de Miramar que tenía a su cargo la limpieza de los tanques de agua de los establecimientos educativos.
“El hombre fue imputado el mes de marzo y se secuestró su celular para peritar. De ese análisis surge que algunos consejeros estaban al tanto que el informe de análisis de agua no era verdadero y por eso ahora se allanó la institución”, señalaron fuentes judiciales a este medio.
En abril de este año fueron los padres de la Escuela Primaria N°2 quienes se pusieron en contacto con el laboratorio de la Universidad Nacional de Mar del Plata tras recibir un informe que certificaba la calidad de agua de la institución y allí descubrieron que el mismo era falso. “La firma que figuraba era de una persona que no estaba trabajando en el laboratorio durante la fecha de ese reporte”, agregaron.
Una sospecha de los investigadores es que ante la falta de pago de los análisis de laboratorio post limpieza de tanque, el proveedor dejó de hacerlos y qué tras el reclamo de los padres, desde el Consejo le pidieron “algún papel” indicando que la tarea se había realizado. “La mecánica de fraguar un antiguo informe se habría dado en varias oportunidades y quedó al descubierto porque los padres hicieron sus consultas de manera particular”, indicaron otras fuentes consultadas.
Sin aprehensiones, pero con el análisis a la vista de los celulares secuestrados, la causa tendrá continuidad en la Justicia Federal.
Temas
Lo más
leído