¿Elecciones con joda?: desde el Pro proponen que se puedan realizar fiestas y vender alcohol durante el día de votación

Concejal oficialista presentó proyecto para que el Congreso modifique un artículo del Código Electoral Nacional. “Resulta anacrónico que el Estado imponga una paralización parcial de la vida económica, cultural y social”, justificó.

Durante las elecciones rigen varias restricciones para favorecer la asistencia de la ciudadanía.

26 de Mayo de 2025 13:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un concejal del Pro impulsa que se puedan realizar fiestas y vender alcohol en comercios durante el día de las elecciones, a través de la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante para que se solicite al Congreso la modificación de un artículo del Código Electoral Nacional.

La propuesta auspiciada por Julián Bussetti contiene una solicitud al Congreso de la Nación para la derogación de los incisos b) y c) del artículo 71 del Código Electoral Nacional (Ley Nacional N°19.945), donde se establecen prohibiciones durante el acto electoral y hasta las 21 horas, con la finalidad de no entorpecer el acto democrático.

El inciso b) se refiere a la prohibición de espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral; mientras que el c) es el que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas.

“En pleno Siglo XXI resulta anacrónico que el Estado imponga una paralización parcial de la vida económica, cultural y social de los ciudadanos con motivo de una jornada electoral”, aseguró Bussetti, en un proyecto al que sólo adhirieron dos de los restantes cinco concejales del bloque del Pro, entre los que no está el presidente Agustín Neme. Esto podría ser un indicativo de la falta de respaldo a la iniciativa de parte del gobierno municipal, donde por caso recientemente el propio Ejecutivo rechazó una propuesta de Bussetti para habilitar la venta de medicamentos fuera de las farmacias.

La propuesta de Bussetti necesita de una modificación de la Ley Nacional Electoral.

En su justificación, el concejal aseguró que las restricciones implican “un destrato hacia los comerciantes, emprendedores y empresarios de nuestra ciudad que dedican amplias horas y esfuerzo a ofrecer bienes y servicios de mejor calidad a mejor precio y que día a día contribuyen al trabajo con cientos e miles de marplatenses”

“La libertad de trabajar, de circular, de reunirse o de emprender no deben estar reñidas con el derecho a votar”, agregó, y enfatizó que “impedir la apertura de comercios durante una elección no garantiza un mejor funcionamiento del proceso democrático, pero sí afecta directamente al entramado económico y social local”.

Finalmente, planteó que las restricciones “resultan absolutamente incompatibles con una ciudad moderna, turística y gastronómica, donde los domingos -día habitual de elecciones- representan para muchos rubros una jornada clave en términos de ingresos, facturación y generación de empleo”.