Con el triunfo como capital, Montenegro se sienta a la mesa para reinventar a La Libertad Avanza de cara a las nacionales

El intendente es uno de los integrantes de la “mesa política bonaerense” que convocó Milei tras la derrota del domingo. El senador electo aportó uno de los dos únicos triunfos electorales.

Montenegro ingresando junto a Santilli a Casa Rosada para la conformación de la Mesa Bonaerense.

10 de Septiembre de 2025 09:36

Por Redacción 0223

PARA 0223

Solo Guillermo Montenegro en la Quinta Sección y Oscar Liberman en la Sexta salvaron la ropa y aportaron los únicos triunfos seccionales a La Libertad Avanza, a una lista a la que se pueden sumar un puñado de intendentes con contundente triunfos en sus distritos, como la también Pro Soledad Martínez en Vicente López. Con ese capital a cuestas, el intendente de General Pueyrredon se incorporó este martes a la “Mesa Política Bonaerense” que convocó el presidente Javier Milei para intentar reinventar a La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales de octubre.

En espejo con la Mesa Nacional que encabezó el propio presidente, en la tarde del martes se inauguró en Casa Rosada la Mesa Bonaerense, en este caso conducida por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Por los libertarios fueron designados Sebastián Pareja, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y José Luis Espert, mientras que el Pro aportó, además de Montenegro, a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Ramón Lanús, intendente triunfador en San Isidro.

Los libertarios abren la mesa y convocan a figuras del Pro.

“La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense”, informó el gobierno a través de las redes tras la primera reunión.

Según detallaron, en el encuentro “todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera el Presidente Javier G. Milei”. La línea parece profundizar lo plasmado por Milei en su discurso del domingo, respecto a que la derrota no se debió a las consecuencias del programa económico sino a errores en lo político, en este caso, en la comunicación del proceso de ese plan.

También ensayaron como explicación de la derrota por 13 puntos la potencia del aparato del peronismo bonaerense. “El kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar. En este sentido La Libertad Avanza omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos”, remarcaron.

Finalmente, la comunicación libertaria informó que “trabajaremos de cara a octubre para sumar a los que, en Buenos Aires, optaron por otros partidos, pero que acompañan el rumbo nacional que lidera el Presidente Milei y nos esforzaremos para que el sacrificio de muchos tenga el resultado buscado”.