“Nosotros tenemos que ir a llorarlo al cementerio”: familiares del hombre asesinado en Navidad criticaron la pena al homicida
La pena de 15 años a Gustavo Fabián Acosta se resolvió tras un juicio abreviado. La familia de Jesús San Millán esperaba que en junio se hiciera el juicio oral y público.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Familiares de Jesús San Millán, el hombre asesinado en la puerta de su casa del barrio Juramento la mañana de Navidad de 2023 se mostraron disconformes con la pena de 15 años impuesta al asesino tras un acuerdo de juicio abreviado y señalaron que querían una condena a perpetua.
Damaris, hermana de la víctima, dijo que se enteraron que el Ministerio Público Fiscal y la defensa de Gustavo Fabián Acosta acordaron le pena en orden al delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego. La mujer relató que si bien desde la Unidad Funcional de Instrucción N°7 los convocaron para comunicarle la decisión, ellos manifestaron que estaban en desacuerdo.
“Pensábamos que íbamos a tener el juicio oral y público a mediados de junio y estamos muy disconformes. Para los casos de homicidio no existe una pena justa porque por más que le den perpetua el familiar no vuelve. Su familia puede verlo con vida nosotros tenemos que ir a llorarlo a un cementerio”, señaló.
La mujer dijo que mientras Acosta goza de la vida y su familia puede verlo, el dejó cuatro chicos sin su papá que lo lloran día y noche. “La vida para ellos cambio totalmente , quien le saca a mis sobrinos de su cabeza ver cómo le matan a su papá delante de ellos porque estaban todos vecinos hijos mujer y hermanos”, indicó.
Tal como se informó, la defensa de Acosta había solicitado que el caso se resolviera a través de un juicio por jurado y desde la UFI N°7 –a cargo de Carlos Russo en reemplazo de Leandro Arévalo que llevó la investigación inicial adelante- se optó por acordar la pena máxima que habilita un juicio abreviado.
“En ningún momento el fiscal Arévalo nos había dicho que podría quedar absuelto. Dos meses antes del juicio nos llamaron avisando que hubo cambio de fiscal en la causa nos acercamos, hablamos y nos dijo de abreviado. Nosotros nos opusimos, pero nuestra decisión no era vinculante”, concluyó.
El hecho
La instrucción estuvo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 que logró avanzar en el esclarecimiento del hecho a partir de múltiples llamados a la Central de Emergencias 911 y las declaraciones de mucho de los asistentes a la fiesta que había organizado San Millán en su vivienda la Navidad de 2023.
El fiscal Leandro Arévalo –luego reemplazado en la UFI por Carlos Russo- comprobó que en el lugar se produjo una confrontación entre dos de los asistentes y que la víctima al intentar separarlos se trenzó en lucha con Acosta, quien extrajo un arma de fuego de entre sus ropas y efectuó al menos un disparo antes de huir a bordo de un vehículo Fiat Siena azul oscuro.
Según las testimoniales, esa mañana dos personas identificadas como Gustavo y Lisandro que estaban en el lugar salieron a pelear a la esquina de William Morris y Don Orione. Si bien en un momento dejaron de hacerlo, luego retomaron a mitad de cuadra y ahí intentó interceder San Millán.
En ese momento se acercó Acosta, amigo de uno de los contrincantes, y le dijo a la víctima que no se metiera en la pelea porque lo iba a agarrar a fierrazos. Allí comenzó otra pelea que terminó con el condenado disparando: varios testigos hablaron de tres disparos, pero la víctima recibió uno solo.
Leé también
Temas
Lo más
leído