Cristina Kirchner con condena firme: toman la Facultad de Humanidades de la Unmdp "en defensa de la democracia"

Será a partir de las 19 de este miércoles y se extenderá por 24 horas.

Cristina Kirchner con condena firme: toman la Facultad de Humanidades de la Unmdp "en defensa de la democracia"

11 de Junio de 2025 16:28

Por Redacción 0223

PARA 0223

Después de conocerse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, distintos sectores se organizaron en su defensa y el ámbito de la educación no fue la excepción. Con varias unidades académicas tomadas por sus comunidades, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) avanzó en el mismo sentido.

Según dieron a conocer a través de un comunicado, cerca de 200 estudiantes se convocaron en asamblea para discutir el plan de acción tras la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos de la presidenta del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional y principal líder opositora, quien había manifestado su intención de ser candidata a diputada en las próximas elecciones por la tercera sección electoral en la provincia de Buenos Aires.

"En la asamblea se caracterizó a este hecho como un ataque a la democracia llevado adelante por el poder hegemónico de la Argentina, mediante la herramienta de la proscripción a la ex presidenta", afirmaron.

De esta manera, por decisión unánime, se resolvió convocar a una vigilia en el complejo universitario de Funes y Rodríguez Peña para este miércoles a las 19 "con el objetivo de demostrar la voluntad y convicción de la comunidad universitaria de defender la democracia argentina" y tomar la Facultad de Humanidades por 24 horas en rechazo a la "proscripción".

La convocatoria que se realizó por redes sociales llama a los participantes a llevar una vela y a "defender las conquistas", tales como los programas Conectar Igualdad, Progresar y las principales políticas educativas que marcaron el Gobierno kirchnerista.

Entre 2003 y 2012, bajo las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, las políticas educativas y universitarias estuvieron signadas por el aumento del financiamiento, inclusión social, territorialización universitaria y revalorización de la educación pública.