El doloroso reclamo del hijo de Diego Quirós: "El chofer mató a mi papá y a mi hermanito, es una locura que quede libre"

Francisco pide que la justicia esté a la altura con los responsables del accidente en la ruta 88 que destruyó a su familia: "Entro a la casa de mi papá y veo las cosas de Iña y se me parte el alma”.  

El reconocido médico Diego Quirós falleció en un choque con el acoplado de un camión y su pareja lucha por su vida.

12 de Junio de 2025 21:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

El mismo impacto, en un instante, se llevó la vida de Diego Quirós y de Iñaki. Yanina, la pareja del médico y madre del nene de 9 años, pelea por la suya en la Clínica Colón desde que el pasado domingo por la noche un acoplado en el kilómetro 45 de la ruta 88 desató una tragedia y generó conmoción en el ambiente médico y en el del rugby marplatense.

Francisco, el hijo de Diego, busca fuerzas para conseguir justicia, y la consigue, de a ratos, cuando no se encuentra solo en la casa de su padre y se quiebra con los recuerdos que ahora son “puñaladas en el pecho” a pocos días de un Día del Padre que lo envolverá en la tristeza. Lo hace gracias al afecto con el que lo llenaron los amigos de su papá desde ese domingo fatal, y las personas que se acercan o le escriben para contarles cómo él las ayudaba desde hacía años.     

“El dolor está, yo siento que me están todo el tiempo apuñalando el corazón. Mi papá era mi guía, mi amigo, hablaba todo el tiempo con él. Estoy muy orgulloso del papá que tuve", dice mientras intenta no quebrarse y recuerda la pasión por Los Redondos y por Boca, solo dos de las tantas que los unían. "Tenía dimensión del papá que tenía, porque era una figura potente, fuerte, pero en el velorio me di cuenta de la cantidad de cosas que había hecho por otra gente a la que ayudaba”, dice el joven de 24 años, que se recibió de médico el año pasado e intenta crecer y madurar de golpe en apenas un puñado de días para afrontar un momento desgarrador, seguir el legado de su padre “y conseguir justicia por mi papá”.

 

La noticia de la tragedia lo encontró en la casa de su padre. Francisco, recién recibido, estaba trabajando en Buenos Aires, pero había llegado a Mar del Plata para ver a su papá, que había vuelto de un viaje el miércoles de la semana pasada, y tenía que regresar desde Bahía Blanca, adonde había ido el fin de semana a visitar a los padres de Yanina, su pareja, con Iñaki, el hijo de ella de 9 años. En ese regreso, mientras él los esperaba para cenar, un llamado contándole que habían tenido un accidente en la ruta a pocos kilómetros de llegar a la ciudad lo cambió todo y ya no lo volvería a ver con vida.

“Me parecía raro pero pensé que por ahí habían salido tarde a la ruta. Uno de los mejores amigos de mi papá me dijo se había accidentado, pero no me querían decir cómo estaban. Ya habían fallecido. Fuimos a la morgue, no había nadie ahí, vino la Policía y nos mandó a la Ruta 88 donde había sido el choque. Horrible. El auto estaba destrozado, murió en el acto, Iña también. Un nene que tenía toda la vida por delante. Pienso en su papá, no me puedo poner en su lugar, le mataron a un hijo”, dice en medio del dolor: “Entro a la casa de mi papá y veo las cosas del nene y se me parte el alma”.

 

Desde el domingo por la noche duerme poco y nada, toma pastillas para dormir y tiene pesadillas recurrentes. “Nadie me va a quitar que tuve que revisar los bolsos llenos de sangre. Fue horrible todo. A mí se me murió mi hermanito, está Yani (la pareja de su padre) internada, la fui a ver a terapia intensiva y no es fácil verla así, está en manos de los médicos de la Clínica Colón que es para sacarse el sombrero la profesionalidad que tienen, la van a intervenir de la columna, va a tener secuelas. Estoy con una especie de coraza pero tratando de que se haga justicia”, insiste Francisco. Y pide que los encargados de llevar la causa “estén a la altura” con los responsables. 

“Ojalá la justicia y el fiscal estén a la altura”

“Me dijeron que se salió el acoplado del camión, no tenía VTV, el chofer no tenía registro, tenía antecedentes penales. Ahora está pidiendo la excarcelación, que la pida, pero carga con dos muertes, mató a mi papá y mató a Iñaki. Le deseo la mayor de las fuerzas a su papá, le quitaron a su hijo, es lo peor que le pueden hacer”, asegura Francisco, y pone la lupa sobre la responsabilidad del chofer del camión, y el dueño del vehículo de carga.

“Es una irresponsabilidad del chofer trabajar sin licencia de conducir, y el dueño del camión es una locura que lo haga trabajar sin carnet y sin VTV. No es solo por mi viejo, es por todos, mi abogado me llamó y me dijo que está pidiendo la excarcelación”, comentó sobre cómo sigue la causa iniciada contra el chofer, que está detenido desde el domingo por la noche.

En su declaración ante la justicia, el camionero dijo que no vio venir el auto de Quirós, y que el acoplado no se soltó sino que se desprendió de la caja de su camión por la fuerza del impacto, ya que el coche venía muy rápido. “Se está tratando de defender como puede, que diga lo que quiera, yo perdí a mi hermanito y a mi papá, yo no pido ni más ni menos, quiero justicia porque él puede quedar libre, pagar una pena, pero carga con el peso de dos muertes, y a mí no me va a sacar nadie el dolor, yo quiero justicia en honor a él. A mí el 8 de junio me apuñalaron en el corazón, mi papá se llevó una parte de mi corazón, que el chofer pague lo que tenga que pagar, pero no puede ser que el dueño del camión se salga con la suya”, dice con bronca Francisco.

“Se llevaron la vida de mi viejo, estuve llorando tres días que no me pude levantar y lo hago porque tengo a mi mamá, que era la ex esposa peor lo amaba con todo su corazón, tengo a mi hermano que era su hijo del corazón. Me dicen que es un delito culposo, un tipo con antecedentes penales, es una locura, ojalá la justicia y el fiscal estén a la altura”, aseveró sobre lo que desea que ocurra con la acusa por la muerte de su padre y de su hermanito.

“Dejó un legado muy grande”

Diego Quirós era un reconocido médico que había creado Imágenes MDQ, y que a los 57 años había construido una red de profesionales y amigos dentro de la medicina y del rugby que sorprendió hasta a su propio hijo. “Me hablaron de un Centro de Radiología de Japón, de otro de Estados Unidos, el médico de la Selección Argentina de fútbol es el mejor amigo de mi papá y se vino el mismo día del partido con Colombia en auto una hora para despedirlo. Varias ONG se acercaron, me trajeron dibujitos, todos me decían: tu papá me ayudó en esto, me aconsejó para sacar un crédito. Te hablo y siento que me están dando puntadas en el corazón pero voy a tener que levantarme”, cuenta Francisco.

Mientras piensa en seguir el legado profesional y el humano que dejó Diego Quirós, su hijo agradece el homenaje que le quieren hacer desde el club Biguá, donde jugó desde los 10 a los 42 años, antes de ponerse la camiseta de los veteranos del equipo. “Ese club es una de las cosas que amaba. Jugó, fue entrenador mío, presidente de la Comisión de rugby, vice y presidente del club. Le encantaba ir, tenía una pasión por el rugby enorme, los quería mucho a todos en el ambiente, aunque sean rivales eran muy unidos”, recuerda Francisco.

“El legado que me deja no es empresarial ni profesional sino la amabilidad y generosidad que tenía por la gente, yo les dije a las ONG con las que él colaboraba que cuenten conmigo, voy a estar para ayudar a toda le gente que se poyaba en mi papá”, promete el joven médico, mientras traviesa el inmenso dolor de las pérdidas: “Me queda duelarlos porque hoy no estoy llorando pero anoche escuché un tema que era el preferido de mi papá, “Etiqueta negra” de Los Redonditos, y me largué a llorar. Ahora estoy un poco más entero pero esto es día a día, el legado es ser generoso y tener la bondad que tenía mi papá con todo el mundo”.