Creció un 60 % en un año el robo de motos y hay más casos con uso de armas: cuál es la zona más afectada

De cada diez denuncias, seis son robos y cuatro hurtos. 

El robo de motos continúa en crecimiento.

16 de Junio de 2025 13:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

Repartidores yendo a buscar la moto robada a un compañero, cámaras de seguridad que muestran el robo de rodados en segundos, operativos que terminan con secuestros y formación de causas por encubrimiento. Las imágenes que se repiten en Mar del Plata se confirman con datos oficiales: desde el año pasado la sustracción de motos creció un 60 por ciento en la ciudad.

Si bien el último informe trimestral del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED) hizo foco en que la sustracción de motos bajó un diez por ciento, esa comparación fue con el último trimestre de 2024. Si el análisis se hace entre mismos períodos de distintos años, el resultado es un crecimiento del 59,5 por ciento de robos y hurtos.

Jurisdicciones donde se registraron más robos.

Entre enero y marzo del año pasado se sustrajeron 467 motos, mientras que en el mismo período de 2025 el número oficial llegó a 745, el número más alto en una década. El crecimiento se pronunció a partir de la baja que mostraron los 218 hechos del primer trimestre de 2022 que pasó a 387 en 2023 y a los 467 de 2024.

De los 745 hechos denunciados el primer trimestre, 450 fueron robos mientras que 295 resultaron hurtos, manteniendo los porcentajes de 60 y 40 por ciento de períodos anteriores. En 163 hechos, un 22 por ciento, se denunció el uso de un arma de fuego y en otros 10, otro tipo de arma, lo que significa un leve incremento con relación al trimestre anterior.

En cuanto a las jurisdicciones donde se realizaron las denuncias, se mantiene la comisaría Segunda, con 119, como la zona más complicada. A esa le siguen las comisarías Cuarta (97), Quinta (77) y Tercera (75).

Días y horarios con más hechos.

Si los robos y hurtos se filtran por zona, el podio lo encabeza el sector delimitado por Córdoba, Colón, Tucumán y Garay; seguido por el de Independencia, Rivadavia, San Luis Falucho; y el de Independencia, Libertad, Córdoba y Luro.

El último reporte disponible marca a los lunes y jueves como los días con mayor cantidad de robo y hurto de motos, mientras que la menor cantidad se da los domingos. El pico máximo se dio entre las 21 y las 23 y entre las 19 y las 20, generando que el 55 por ciento de los hechos se ubiquen entre las cuatro de la tarde y el fin del día.