Tras el debate por el estado de la Ruta 88, el Concejo Deliberante ahora pone el foco en la Autovía 2

Concejales acordaron pedir un informe a la Provincia y Aubasa sobre el estado de la vía. El proyecto lo impulsa la UCR.

El bloque radical alertó sobre múltiples deficientes en la principal ruta que llega a Mar del Plata.

17 de Junio de 2025 12:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego del proyecto presentando por un sector del oficialismo para impulsar cambios estructurales en la Ruta 88 en medio de una ola de tráficos siniestros, el Concejo Deliberante ahora impulsa un pedido de informes al gobierno bonaerense y a la concesionaria Aubasa respectivo al estado de la Autovía 2.

Y como dato novedoso en medio de tanta disputa política, la iniciativa impulsada por la Unión Cívica Radical fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Obras, aunque con la abstención de Unión por la Patria y el Frente Renovador.

En concreto, la comunicación reclama información detallada sobre el estado actual y las obras previstas en la Autovía 2 “Juan Manuel Fangio”. La iniciativa es impulsada por el concejal radical Daniel Núñez y será aprobada en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

La Ruta 2 se encuentra con obras en ejecución: desde Mar del Plata impulsan consultas.

El pedido se basa en el visible deterioro que presenta la autovía, principal vía de acceso a Mar del Plata desde el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un flujo de tránsito que, en temporada alta, supera los 2.400 vehículos por hora. Pese a su importancia estratégica para el turismo, el comercio y la conectividad regional, el proyecto denuncia la falta de mantenimiento, señalización deficiente e iluminación inadecuada, a pesar de que se trata de una de las rutas con peajes más caros del país., de $5.800 para autos en cada una de las dos barreras.

El estado de la autovía no se condice con la importancia que tiene ni con lo que se paga por transitarla. No se conocen obras importantes en ejecución y las condiciones actuales representan un riesgo para quienes la utilizan”, fundamentó Núñez.

El documento aprobado solicita a Aubasa y a las autoridades provinciales que detallen las tareas de gestión y mantenimiento actualmente en curso, proyectos de repavimentación, ampliación, iluminación, señalización y mejora integral de la calzada, si existen planes para eliminar los pasos a nivel a lo largo del trazado, el estado y disposición de luminarias y señalización vial y la posibilidad de construir pasos elevados en cruces urbanos y ferroviarios. Además, se pidió enviar copia de la resolución a los Concejos Deliberantes de todos los municipios atravesados por la traza de la Ruta 2.

El proyecto lo impulsa Daniel Núñez, titular del bloque radical.

Desde el cuerpo legislativo local destacaron la necesidad de contar con respuestas claras que permitan saber si hay inversiones previstas y en qué plazos se ejecutarían. “Estamos pidiendo certezas a quienes administran una vía que es esencial no solo para Mar del Plata, sino para toda la región”, expresaron desde el bloque radical.

De la información que este mismo medio viene dando a conocer, se sabe que actualmente Aubasa ejecuta un proyecto de repavimentación integral de la Autovía. En ese sentido, se encuentra en ejecución el primer tramo entre Buenos Aires y Dolores, mientras que se está llevando adelante la licitación para el segundo tramo, Dolores-Maipú. Para 2026 está previsto el último, entre Maipú y Mar del Plata.