Hasta $109.000 extra: cómo se cobra el bono especial por hijo que paga la ANSES

La prestación extra se integra a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que ya tiene contemplado un aumento.

Es necesario cumplir con algunos requisitos para recibir el plus.

20 de Junio de 2025 10:27

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brindó una noticia clave para miles de familias: a partir de junio, acreditará un bono especial que puede ascender hasta los $109.000 por cada hijo. El plus se integra al incremento del 2,78% ya previsto para la Asignación Universal por Hijo (AUH), sumando además los montos correspondientes a programas cruciales como la Prestación Alimentar (más conocida como Tarjeta Alimentar) y el Complemento Leche.

Para ser receptor de la prestación, y al mismo tiempo del necesario refuerzo, los solicitantes deben ser madres, padres o tutores de menores de 18 años -o sin límite de edad si los descendientes poseen alguna discapacidad-. Además, es indispensable que la situación sociolaboral del grupo familiar refleje vulnerabilidad.

Por otra parte, deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: encontrarse en situación de desempleo, desempeñar labores sin registro de aportes, ser parte del Régimen de Monotributo Social, trabajar en el servicio doméstico, y ser beneficiario de programas sociales compatibles, como Potenciar Trabajo.

Por otra parte, es fundamental que el hijo o hija sea de nacionalidad argentina o residente legal con un mínimo de dos años en el país. A su vez, se debe mantener la información personal y del grupo familiar debidamente actualizada en los registros de la ANSES, presentar anualmente la Libreta AUH, el documento que certifica el cumplimiento de controles de salud, calendario de vacunación y asistencia escolar.