Como Pepita, Yiya Murano también tendrá un espacio en las plataformas de streaming

La producción revela aspectos ocultos y testimonios inesperados sobre la historia de “La envenenadora de Monserrat”, la primera asesina serial condenada en el país. Los detalles

"La envenenadora de Monserrat" tendrá su propia serie. Fotos: gentileza Flow

4 de Junio de 2025 09:32

Por Redacción 0223

PARA 0223

Yiya Murano, conocida por su historial criminal como la primera asesina serial argentina condenada a cadena perpetua por el envenenamiento de tres amigas, se convierte en el eje central de una nueva serie de ficción que ya inició su rodaje.

“Yiya” es el nombre de la serie que podrá verse por Flow y representa una colaboración entre la plataforma, Kuarzo e Idealismo Contenidos, y se estrenará en exclusiva en el servicio On Demand de la compañía. Flow detalló que la serie cuenta con un elenco destacado, encabezado por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzabal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez, el Purre y Carlos Portalupi, entre otros intérpretes reconocidos.

La trama se centra en la vida de Yiya Murano, abordando tanto los crímenes que la llevaron a la condena como los aspectos menos conocidos de su historia personal y su faceta como estafadora. 

La serie propone una aproximación inédita dentro de la ficción nacional, al explorar los secretos y motivaciones detrás de los hechos que conmocionaron a la sociedad argentina. La producción busca ofrecer una mirada profunda sobre el caso, que marcó un hito en la historia criminal del país, y lo hace a través de una narrativa que combina elementos de drama y true crime.

“Yiya” incluye cinco episodios, a los que se suma un especial en formato documental que acompañará el lanzamiento. Según consignó Flow, este contenido adicional permitirá ampliar la perspectiva sobre el caso y su impacto, aportando contexto y testimonios que complementan la ficción.

El guion de la serie está a cargo de Marcos Carnevale, mientras que la dirección y el rol de showrunner recaen en Mariano Hueter. La producción general está liderada por Martín Kweller, con Maru Mosca como productora ejecutiva, según reportó la plataforma. El estreno de Yiya se realizará próximamente y estará disponible únicamente en el On Demand de Flow.

María Bernardina de las Mercedes Bolla Aponte de Murano, "Yiya" nació el 20 de mayo de 1930 en Corrientes y falleció el 26 de abril de 2014 en un geriátrico de Buenos Aires. Fue condenada por el asesinato de tres mujeres en 1979, a quienes envenenó con cianuro para no pagarles deudas que había contraído. 

Yiya Murano era conocida por su modus operandi de invitar a sus víctimas a tomar el té y ofrecerles masitas envenenadas. La mujer fue detenida en abril de 1979. Aunque en junio de 1982 un juez la absolvió inicialmente de todos los cargos, la Cámara de Apelaciones la condenó más tarde. En 1985, fue sentenciada a cadena perpetua por tres cargos de homicidio calificado por envenenamiento y estafa. Murano cumplió 13 años de prisión efectiva y fue liberada el 20 de noviembre de 1995 debido a una reducción de la pena y por la aplicación del “dos por uno”. Siempre sostuvo su inocencia. Pasó sus últimos años en un geriátrico.

Temas