La gestión privada del Minella cada vez más cerca: ¿cuándo empiezan las obras de remodelación?

El plan de obra de la concesionaria tiene establecidos los pasos de aquí a tres años. Se intercalarán las intervenciones con la explotación comercial de ambos estadios. Los detalles.

El Minella será objeto de una importante remodelación que se ejecutará en el plazo de tres años.

28 de Agosto de 2025 14:40

El intendente Guillermo Montenegro adjudicó la concesión por 30 años del Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas, además de espacios comunes del Campo de Deportes Teodoro Bronzini, por lo que la gestión en manos privadas está a un solo paso de ser una realidad. Para ello apenas resta la firma del contrato, algo que se concretará en los próximos días, posiblemente entre el fin de la próxima semana o el inicio de la siguiente.

En ese marco, ahora hay expectativa por el inicio de la remodelación de los estadios, aunque en lo que habrá que tener paciencia. Es que el plan de obras presentado por Minella Stadium SA -la firma argentina a la cabeza de la concesión- prevé una intervención de aquí a tres años, donde irá combinando la puesta en valor con la explotación comercial de los escenarios, evidenciando que la inversión se irá financiando en gran parte con los ingresos que se vayan generando.

El cronograma diseñado por la futura concesionaria al momento de presentarse a la licitación contemplaba tiempos que se encuentran desfasados en un mes. Por caso, se preveía que en agosto se realizara la adjudicación y, luego, la firma del "Acta de Inicio de Uso", que es cuando la empresa asume la gestión de los espacios. Según adelantaron desde el Ejecutivo a 0223, ese último acto se realizaría a fines de septiembre. De este modo, en octubre se verán los primeros movimientos en el Minella ya que, de acuerdo al plan establecido, la única acción que verá en lo que resta del año en ambos estadios será el desmonte del techo de la Platea Oeste del Mundialista, con una obra que se extenderá hasta diciembre.

La capacidad del Minella se bajará a 31 mil localidades, pasando a ser todas plateas.

En tanto, en enero y marzo de 2026 se frenará todo trabajo de remodelación para permitir la explotación en temporada de verano, con la realización de los primeros shows y partidos. Es decir, el comienzo de la gestión comercial será con el Minella en las actuales condiciones de precariedad, aunque sin el techo que en 2021 obligó a clausurar esa platea.

Recién habrá que esperar a abril del próximo año para ver el inicio de las refacciones propiamente dichas. En ese mes, por un lado, comenzará la obra civil que incluye el nuevo techado, el recambio de butacas en las actuales plateas y la transformación de las cabeceras populares en plateas, además de la nueva iluminación.

En paralelo y también desde abril se llevará adelante otro conjunto de tareas, que incluye la ampliación de palcos, la generación del área de hospitalidad en la platea cubierta y la construcción del nuevo portal de acceso al Minella, que se ubicará sobre la playa descubierta.

La primera etapa de las dos intervenciones se extenderán por siete meses, hasta octubre, y en noviembre se volverá a frenar todo, para nuevamente explotar el Minella durante el verano, esta vez hasta febrero de 2027. Allí nuevamente comenzará la segunda etapa entre marzo y octubre de 2027, para volverlas a suspender en noviembre por la temporada de verano. Finalmente, entre abril y julio de 2028 se realizará la tercera y última etapa de las obras.

El Polideportivo seguirá en funcionamiento desde el primer momento.

 

El Polideportivo, con un calendario combinado

En el caso del Polideportivo Islas Malvinas habrá un esquema similar donde se combinará un periodo de explotación comercial con otro de obras. Sin embargo, el primero será más amplio, considerando que se habilitarán shows durante el invierno y primavera.

Habrá que esperar hasta marzo de 2026 para ver las primeras obras, ya que entre octubre de 2025 y febrero de 2026 la concesionaria lo explotará comercialmente, sin introducir cambios en la actual infraestructura. Entre abril y agosto de 2026 la tarea a realizar es el desmonte del techo, comenzando en septiembre de 2026 las refacciones con el nuevo techado, rigging, iluminación y equipamiento.

En enero de 2027 se pausará toda tarea para facturar con la realización de eventos hasta abril de 2027, dando paso a otros cuatro meses donde se concluirán las obras entre mayo y agosto de 2027.