Carlos Bianco: “Lo más inteligente que podemos hacer es poner a los mejores candidatos, ese es el único criterio que hay”

El ministro de Gobierno minimizó los conflictos internos en Fuerza Patria y resaltó la importancia de “frenar la motosierra”. El gobierno prevé que no se habilitará la reelección indefinida para legisladores.

Carlos Bianco dio detalles sobre la organización de las elecciones bonaerenses.

14 de Julio de 2025 12:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, le bajó el tono a las tensiones dentro de Fuerza Patria y aseguró que la prioridad está puesta elegir a los mejores candidatos para “frenar la motosierra”.

Lo más inteligente que podemos hacer es poner a los mejores candidatos, ese es el único criterio que hay”, sostuvo el funcionario en el marco de una conferencia de prensa brindada en La Plata, donde dio detalles sobre el avance de la organización de los comicios del 7 de septiembre, los primeros a cargo de la propia Provincia desde el retorno de la democracia en 1983.

Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof, las tres partes del acuerdo peronista en Provincia.

Luego que los tres principales sectores del peronismo acordaran la presentación de la alianza Fuerza Patria el miércoles pasado, ahora cuentan con plazo hasta el sábado para elevar la lista de candidatos a la Junta Electoral. “Más que discusiones, son diálogos, estamos buscando los candidatos más representativos y competitivos. Es una elección clave por distintos motivos, uno de los principales es evitar que siga ingresando la motosierra en la provincia, porque ya ha empezado a ingresar con los múltiples recortes que ha llevado adelante el gobierno nacional” reflexionó Bianco, que también aseguró que desde Casa Rosada hay un ataque al sistema democrático, con la condena a Cristina Kirchner como ejemplo.

En tanto, Bianco informó que se manejan dos criterios distintos para el armado de las listas municipales, en función de aquellos distritos gobernados por el peronismo y aquellos que no. Entre los primeros, “el intendente se ocupa con amplitud y generosidad”, aseguró, en relación a la incorporación de otros sectores internos.

En el segundo de los casos, como ocurre en General Pueyrredon, “los compañeros ya se están juntando desde el día que presentamos la alianza en los distintos territorios para seleccionar cuáles son los concejales y consejeros escolares que mejor representan a nuestra fuerza política”.

Raverta tiene un rol central en Mar del Plata, aunque Bianco dijo que la decisión de las listas incluye a más referentes.

Luego que el Senado bonaerense aprobara en junio un proyecto de ley para autorizar las reelecciones indefinidas en legisladores, concejales y consejeros escolares, la duda está puesta sobre si el proyecto recibirá o no la media sanción restante por parte de Diputados, para poder implementarse en este 2025.

Consultado al respecto, Bianco aseguró que las listas se están armando con la actual legislación que limita a dos mandatos consecutivos como máximo. “No se ha avanzado con el proyecto de reelecciones, así que esa es hoy la normativa vigente. No hay otra forma de evitar eso, salvo una modificación de la ley. No hay ninguna otra forma”, dijo, descartando la posibliidad de un decreto del gobernador Kicillof.