Imparable: en una semana, el tortugo Jorge pasó por tres islas y llegó a Río de Janeiro

Este fin de semana se conocieron avances del fantástico viaje del tortugo que se convirtió en leyenda. Los especialistas aseguran que está muy cerca de la costa y pidieron que, si alguien lo ve, tome una imagen y la comparta.

El tortugo nada en promedio 35km diarios

21 de Julio de 2025 09:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

El caso del Tortugo Jorge es único en el mundo: es el Caretta Caretta que pasó mas tiempo en cautiverio (40 años) y el único que logró reinsertarse a su hábitat natural con éxito, a tal punto que, desde que fue liberado el 11 de abril en la costa marplatense recorrió más de 3500 kilómetros y en la última semana, con un ritmo asombroso, visitó tres islas: Ubatuba, Paraty e Isla Grande y reportó por última vez el sábado desde Río de Janeiro.

Desde el Instituto de Investigación Marítimas y Costeras, donde siguen cada aletada de Jorge indicaron que, de acuerdo a la información que emitió el telémetro que Jorge tiene instalado en su caparazón pudieron observar que el reptil se encuentra en la Río de Janeiro disfrutando de las aguas cálidas de Brasil y muy cerca de la costa. Por tal motivo pidieron que si alguien lo ve, le saque una foto y la envíe a la cuenta de Instagram Mamíferos Marinos.

“Amigos de Río de Janeiro, atentos que Jorge está muy cerca de la cosa. Por favor, si lo ven les pedimos que nos envíen una fotografía”, escribieron los investigadores en la cuenta Mamíferos Marinos que detallaron que, en cien días, Jorge nadó 3500 km lo que da un promedio diario de 35 km.

La historia de Jorge se remonta a 1984, cuando quedó atrapado en una red de pesca en Bahia Blanca. Los pescadores que lo encontraron lesionado e hipotérmico dieron aviso a las autoridades, que lo trasladaron en una caja de madera al zoológico de Mendoza, donde alojado en una piscina de 45 cms de profundidad y 20 mil litros de agua se convirtió de inmediato en una celebrity.

En aquel entonces, la rehabilitación y reintroducción de tortugas marinas no era una opción y parecía que Jorge iba a finalizar sus días como una atracción exclusiva que cada fin de semana generaba miles de visitas. Pero, el 2021 la presión para que Jorge vuelva a su hábitat natural fue tal que comenzó a pensarse un proyecto para reinsertar en aguas saladas.

Lo primero que hicieron fue llevarlo al Aquarium a una piscina de tres metros de profundidad y 150 mil litros de agua que salinización de a poco y llevaron a los 24°C. En agosto del año pasado empezó formalmente el trabajo ambiental que incluyó cambios en la alimentacion de Jorge y actividades para favorecer el desarrollo del instinto de pesca y supervivencia en el animal.

Finalmente, el 10 de abril de este año se le colocó el telémetro en el caparazón y, al dia siguiente fue liberado en la costa marplatense.