¿Qué pasó con Jorge? el Conicet explicó cuál es el estado del tortugo estrella de Mar del Plata

La Bióloga encargada del monitoreo del reptil estrella de las redes sociales aclaró los rumores que había sobre el paradero del animal. “El 29 de julio dimos por terminado el monitoreo de Jorge, esta situación no implica ningún indicio negativo sobre su salud o comportamiento. Todo lo contrario, Jorge está en la bahía de Guanabara, un hábitat ideal y muy elegido por su especie”, dijo.

Jorge llegó a su colonia de origen en Brasil después de 109 días de viaje

5 de Agosto de 2025 09:17

Por Redacción 0223

PARA 0223

109 días fue el tiempo que Jorge, el tortugo Caretta Caretta de 60 años que pasó 40 años en cautiverio, necesitó para navegar de Mar del Plata hacia su habitat natural en la Bahía de Guanabara, Brasil. Este viernes, el reptil acuático celebridad emitió señal por última vez y los biólogos encargados de su monitoreo dieron por terminado su seguimiento.

De acuerdo a la explicación que brindó a 0223 Mariela Dassis, encargada del seguimiento del animal tras su liberación en aguas abiertas de Mar del Plata el pasado 11 de abril, durante estos cuatro meses Jorge mostró un comportamiento habitual y se trasladó en las velocidades esperables para la especie y, el último contaco que tuvo fue en la bahía a la que pertenece su colonia de tortugas.

“La reinserción de Jorge en su hábitat natural fue un éxito. La finalización del monitoreo era completamente esperable (NdR la vida útil del telemétro que tiene instalado Jorge en su Caparazón es de seis meses en promedio) ya que el telémetro que lleva Jorge tiene tres factores que podían dar por finalizada la transmisión: que se haya quedado sin batería que se rompa la antena o que se ensucie el dispositivo”, detalló.

En medio de los rumores que indicaban el posible deceso de la tortuga las versiones que sostenían que un tifón haya terminado con la vida del animal que generaron preocupación de la comunidad no científica, la biologa fue contundente: “El dispositivo nunca entró en estado de Hold out que indicaría una mala noticia sobre la salud de Jorge. Eso no pasó y es positivo Jorge hubiese fallecido el dispositivo nos lo hubiese indicado por cómo está seteado”, aclaró.

“Lo que nos queda ahora es hacer un análisis de los resultados obtenidos. Si bien ya no estamos sobre el animal y no podemos hacerle análisis de sangre, su comportamiento nos permite inferir un buen estado de salud en general”, dijo Dassis.

Por último, la bióloga indicó que la reinserción de Jorge a su hábitat natural fue posible gracias a un trabajo interdisciplinario y comprometido de casi tres años. ”Gracias a todas las personas e instituciones que acompañaron esta historia”, cerró.

Jorge es un tortugo marino de la especie Caretta caretta, originario de las colonias de nidificación de Brasil, que fue capturado incidentalmente en 1984 en el estuario de "El Rincón" (Bahía Blanca). En ese momento tenía aproximadamente 20 años de edad.

Fue trasladado al Acuario Municipal de la Ciudad de Mendoza, donde permaneció durante 38 años. Las condiciones de su alojamiento no eran las adecuadas para un ejemplar adulto de esta especie amenazada y es por esto que en el año 2022 fue trasladado a las instalaciones de Aquarium Mar del Plata con el objetivo de acondicionar al animal para un posible retorno al medio natural.

En agosto de 2021 se inició un proceso de adaptación salina progresiva (en el acuario de Mendoza, previo a su traslado), que se extendió durante 14 meses, incrementando gradualmente la salinidad hasta alcanzar el 33% requeridos por su fisiología marina. Finalmente, el 26 de octubre de 2022 se efectuó su traslado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina de Aquarium (Crfma).

Se realizó una revisión de la información existente sobre las actividades de enriquecimiento ambiental en otros centros de rehabilitación y se implementó un programa de enriquecimiento ambiental, en colaboración con el equipo veterinario, para fomentar la realización de comportamientos naturales de alimentación y locomoción, con el propósito final de liberar la tortuga en mar abierto.