Provincia acusó a Nación de quedarse con un angiógrafo destinado al Materno Infantil

El ministro de salud bonaerense tuvo un cruce en redes con la vice a nivel nacional luego de que lo acusara de mentiroso. Dónde quedó el equipamiento para el hospital.

El angiógrafo estaba destinado al Hospital Materno Infantil. Foto: 0223.

26 de Julio de 2025 13:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, tuvo un cruce en redes sociales con la vice a nivel nacional, Cecilia Loccisano, por la entrega de un angiógrafo que involucra a Mar del Plata.

Todo comenzó cuando la funcionaria nacional posteó en su cuenta oficial de X:"El ministro de Salud bonaerense se fue a un hospital público a hacer política. Con equipos de grabación y productores se filma diciéndonos “ridículos” y “caraduras”. Pero la ridiculez y la caradurez es filmarse en el hospital de San Martín de La Plata mostrando una sala moderna y un angiógrafo de última generación que fueron pagados por el Ministerio de Salud de la Nación".

"Ese angiógrafo fue adquirido por este Ministerio y entregado al hospital provincial en enero de este año. Lo que Kreplak muestra con orgullo lo pagó la Nación", indicó compartiendo un video de Kreplak.

Poco después, el ministro bonaerense respondió: “Estás faltando a la verdad. Este angiógrafo es uno de los 11 que la gestión nacional anterior compró para la Provincia de Buenos Aires. Cuando asumieron ustedes nos entregaron solo 5 y nos sacaron 6 destinados al Hospital Tetamanti de Mar del Plata (Hiemi), Penna de Bahía Blanca, Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, Eurnekian de Ezeiza y San Felipe de San Nicolás”.

Además, acompañó su respuesta con documentación oficial sobre compras y licitaciones de equipos de alta tecnología realizadas en el marco del Proyecto de Respuesta Inmediata de Salud Pública en el contexto de la pandemia de Covid-19, impulsado en 2021 y concretado en 2023.

Según información del Ministerio bonaerense, este programa nacional estaba finalizado al momento del cambio de gestión, pero el gobierno actual habría interrumpido su ejecución, redirigiendo el destino de los equipos e impidiendo que hospitales como el Tetamanti, recibieran el equipamiento originalmente previsto, cuya obra civil para recibir el insumo esta terminada.