Inspeccionaron micros de larga distancia y un 15% fue sancionado: la larga lista de irregularidades que encontraron
Los controles fueron realizados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Cuáles fueron las fallas más reiteradas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El funcionamiento del servicio de micros de media y larga distancia quedó en la lupa estas vacaciones de invierno luego de un relevamiento realizado por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Los controles fueron llevados adelante en la terminal de ómnibus de Mar del Plata en medio del receso invernal y arrojaron resultados llamativos con un elevado número de incumplimientos.
A través de la subsecretaría de Inspecciones del Trabajo, dependiente de la cartera laboral, un cuerpo de 34 inspectoras e inspectores recorrieron distintas terminales en toda la provincia: La Plata, Tandil, Berazategui, Junín, Luján, Morón, Nueve de Julio, Olavarría, Mar del Tuyú y Tigre, se sumaron a la de General Pueyrredon, con controles realizados entre el 18 y el 27 de julio.
En ese período, fueron inspeccionadas 1.352 unidades de transporte, correspondiente a 99 empresas, con un alcance de 2.157 choferes. El resultado arrojó que un 20% de las unidades relevadas fueron infraccionadas por incumplir con las condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
Particularmente en la ciudad, un total de 349 unidades de transporte fueron relevadas, alcanzando a 592 choferes de 42 empresas. Del universo de colectivos, un 15% fue infraccionado por los inspectores debido a distintos incumplimientos.
Las infracciones
Gracias a las tareas de inspección, el personal del Ministerio logró dar con irregularidades en las firmas locales, que fueron constatadas por 7 empleados. Las más reiteradas fueron:
-faltante de elementos de extinción en las proximidades del puesto del conductor
-incumplimiento de la jornada legal de trabajo
-falta de francos obligatorios
-inadecuaciones o ausencia de libretas de choferes
-faltante de chalecos refractarios y ropa de trabajo
-zapatos inadecuados para la actividad realizada
-incumplimiento del descanso estipulado entre jornadas de doce horas
Este tipo de tareas inspectivas, que la cartera laboral realiza de manera habitual en vacaciones o fines de semana largos, en los que se produce el desplazamiento de un importante número de personas, apuntan a verificar y mejorar las condiciones en las que los trabajadores del sector desarrollan su actividad en cumplimiento de norma vigente.
Leé también
Temas
Lo más
leído