Ola de robos a comercios: aseguran que muchos no hacen la denuncia y los casos "podrían ser más"

Desde la fiscalía pidieron a las víctimas que acerquen sus casos para conocer las cifras reales. Cómo es el procedimiento.

Muchos comerciantes no avanzan en la denuncia del hecho y las cifras no son exactas. Foto: archivo 0223.

29 de Julio de 2025 20:52

Por Redacción 0223

PARA 0223

La ola de robos sufridos en la avenida Juan B Justo puso en alerta a otros centros comerciales que aseguraron padecer modalidades similares. Sin embargo, las cifras oficiales no reflejan este panorama, por lo que desde la Justicia tradujeron que lo que faltan son las denuncias.

"A esta altura del año tenemos 215 causas y el año pasado estábamos en 230 aproximadamente. No hay mucha diferencia en ese sentido, pero lo que notamos es que muchos comerciantes optan por no hacer la denuncia", subrayó a Extra (102.1) Fernando Berlingeri, fiscal de la UFI especializada en Robos Calificados a Comercios.

"Hay muchas personas que prefieren no denunciar para evitar la situación burocrática (si se quiere llamar así) de esperar a la Policía Científica, que levante el rastro, que los convoquemos para la exhibición fotográfica en la fiscalía, y después a prestar declaraciones testimoniales. Todo esto que parece tan engorroso puede asustar a algunos comerciantes pero lo mejor es realizarla", admitió.

Para Berlingeri es fundamental que la Justicia lleve un conteo real de los casos sucedidos, por lo que alentó a los comerciantes a hacerlos conocer

"Muchas veces llegan con una denuncia y nos dicen que es la tercera vez en el año que los roban pero en el sistema nos figura que es la primera. Otras veces, entienden que sólo llamando al 911 va a quedar plasmada pero no es así porque el agente del Comando debe seguir en actividad. Si bien nosotros investigamos los llamados, perdemos un par de días en eso y los primeros momentos son fundamentales", añadió.

La diferencia que reflejan las investigaciones se dio este año en la cantidad de detenidos, que son muchos menos: de 56 se pasó a 34 en 2025. Sin embargo, eso no significa que haya menos robos sino que algunos sujetos son los mismos que delinquen en varios comercios.

"La merma en la cantidad de detenidos no quiere decir que hayamos solucionado menos casos, sino que el autor muchas veces se reitera porque es una persona que vive en el barrio. Gracias a que la mayor parte de los locales hoy tiene cámaras, nos permite individualizar que se trata de la misma persona y también es un elemento muy importante para atraparlo", enfatizó Berlingeri.

Además, el fiscal recordó que muchas veces no es necesario ir hasta la comisaría, sino que la denuncia puede realizarse vía web.

Para denunciar virtualmente un robo a un comercio se puede hacer a través de la página web de la Policía de la Provincia de Buenos Aires o del Ministerio Público Fiscal, o bien usar la aplicación "Seguridad Provincia".