Se recalentó el dólar y el oficial quedó como el más caro: así cerraron las cotizaciones este miércoles
Luego de que el Gobierno convalidara tasas de hasta el 65% efectivo anual, el billete minorista rebotó $25 y superó la cotización del blue, algo que no ocurría hacía tres semanas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El dólar oficial se recalentó sobre el cierre de la jornada y este miércoles 30 de julio pegó un salto de $25 en el Banco Nación (BNA) hasta los $1.325 pese a la supertasa en pesos.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar escaló fuerte unos $24 a los $1.315 por unidad pese la baja previa. Por su parte, el dólar oficial minorista avanzó a $1.325,6 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (Bcra). En tanto, en el Banco Nación el billete cerró a $1.275 para la compra y $1.325 para la venta.
En tanto, el dólar blue cerró estable a $1.300 para la compra y a $1.320 para la venta. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 0,4%.
De esta manera, la cotización del Banco Nación cerró en $1.325 por encima del blue por primera vez desde el 7 de julio.
El dólar MEP cotiza a $1.312,78 y el spread contra el oficial se posiciona en terreno negativo. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.313,70 y la brecha se ubica en terreno negativo.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.722,50. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.315.
Temas
Lo más
leído