Instalarán una estación de servicio en el acceso de un importante barrio privado de Mar del Plata
El Emsur otorgó la Declaración Preliminar de Impacto Ambiental para la instalación de una playa sobre avenida Jorge Newbery. El proyecto incluye expendio de combustibles, áreas de servicio y un café gastronómico.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) emitió la Declaración Preliminar de Impacto Ambiental para la construcción de una estación de servicio en la avenida Jorge Newbery al 5005, a la salida del barrio Rumencó, en Mar del Plata. La autorización fue solicitada por la empresa en el marco de lo establecido por la Ley Provincial 11.723 de Evaluación de Impacto Ambiental.
El proyecto contempla un predio de 3.000 metros cuadrados, con una superficie cubierta de 579,45 m², áreas semicubiertas y espacios impermeabilizados. Además del expendio de combustibles, la obra incluye un sector administrativo, estacionamiento, instalaciones sanitarias y un local de uso gastronómico tipo café.
Según consta en la resolución firmada el 1° de julio por el presidente del Emsur, Santiago Bonifatti, la propuesta es para la instalación de una estación de la firma Shell en el acceso principal al barrio privado Rumencó y frente al hipermercado Coto, la cual atravesó la instancia de participación ciudadana mediante el portal oficial del Municipio, sin que se presentaran objeciones durante la consulta pública.
La autorización corresponde a la etapa de prefactibilidad ambiental. Para avanzar con la construcción, la empresa deberá cumplir una serie de requisitos técnicos y normativos en la siguiente fase de factibilidad, entre ellos:
- Obtener los permisos de la Autoridad del Agua para resguardar los recursos hídricos.
- Presentar un plan de mitigación del impacto vial, tanto en la obra como en su funcionamiento.
- Incorporar medidas de seguridad ambiental, como tanques de doble pared y sistemas de detección de derrames.
- Acreditar la inscripción ante la Secretaría de Energía como boca de expendio.
- Realizar un estudio hidrogeológico y presentar un Estudio de Impacto Ambiental visado por el colegio profesional correspondiente.
- Garantizar la gestión adecuada de residuos especiales y domiciliarios.
La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y registrada formalmente por la Dirección de Gestión Ambiental del Emsur.
Leé también
Temas
Lo más
leído